07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Identidad, biometría y firma digital en la región<br />

El marco iberoamericano de identificación electrónica social<br />

Introducción<br />

“Hoy, ni escena ni espejo, sino pantalla y red”<br />

Jean Baudrillard<br />

Desde la 1ª edición del libro <strong>Biometría</strong>s, que acompañó al V Congreso Internacional de <strong>Biometría</strong><br />

de la República Argentina – CIBRA 10, ha transcurrido sólo un año. Sin embargo, se ha producido<br />

una novedad que, a nuestro entender, constituye un gran avance en la materia.<br />

Nos referimos al Marco para la Identificación Electrónica Social Iberoamericana, al cual en<br />

adelante llamaremos Marco e-ID Social, complementario de la Carta Iberoamericana de<br />

Gobierno Electrónico de 2007.<br />

El Marco e-ID Social es una iniciativa que fue presentada por Argentina, en la XIII Reunión de<br />

la Red Iberoamericana de Ministros de La Presidencia y Equivalentes (RIMPE), durante la cual<br />

se trataron temas vinculados con la Participación de los Ciudadanos en la era del Gobierno<br />

Electrónico: Educación para la Ciudadanía e Inclusión Digital.<br />

Como resultado de esta reunión, se aprobó la Declaración de Lisboa, la cual recomienda “el<br />

desarrollo de mecanismos de identificación y autenticación electrónica seguros, es otra de las<br />

condiciones para el cambio pretendido, destacándose su papel en la promoción de simplificación<br />

de procedimientos y en el fomento de la utilización de los servicios electrónicos.”<br />

Dicha Declaración de Lisboa reconoce que “los objetivos del gobierno electrónico deben<br />

trascender la mera eficacia y eficiencia de los procesos de administración, hacia formas que<br />

permitan cambios sociales, políticos, económicos en pro del desarrollo humano, la igualdad de<br />

oportunidades y la justicia social.”<br />

Como consecuencia, el 1° de julio de 2011 el Marco e-ID Social fue aprobado en Asunción,<br />

Paraguay, durante la XIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Administración<br />

Pública y Reforma del Estado, a la que asistieron 18 países con más de 40 delegados, en el<br />

marco de la “XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno”. En dicha<br />

oportunidad, los países declararon “Continuar la adopción de la Carta Iberoamericana de<br />

Gobierno Electrónico, la cual promueve el reconocimiento del derecho al acceso electrónico a la<br />

administración... Para ello resulta necesario incentivar la inclusión digital de todos los habitantes<br />

de la región, impulsar políticas de identificación electrónica social y convertir la Sociedad de<br />

la Información y del Conocimiento en una oportunidad para todos y todas, especialmente de<br />

aquellos en peligro de quedar rezagados”.<br />

Los países signatarios de la Declaración de Asunción resolvieron “Aprobar el Marco para la<br />

Identificación Electrónica Social Iberoamericana” como addendum de la Carta Iberoamericana<br />

de Gobierno Electrónico.<br />

BIOMETRÍAS 2 217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!