07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que permitan establecer un medio común de Identificación Electrónica Social Iberoamericana.<br />

(MARCO; 2011)<br />

El Marco e-ID Social intenta ser un punto de partida que oriente la discusión de los aspectos<br />

legales y técnicos necesarios para la celebración de acuerdos de intercambio de datos, la<br />

interoperabilidad de sistemas y el establecimiento de estándares tecnológicos comunes en<br />

materia de identificación electrónica, incluyendo tecnologías biométricas y certificados de<br />

firma digital.<br />

IV. Conclusiones<br />

Como decíamos en un trabajo anterior (CASAL; 2010), el tema de la identificación en<br />

entornos digitales no está resuelto aún. Por el contrario, debido al desarrollo de plataformas<br />

transaccionales de gobierno electrónico, es un aspecto que comienza a ser analizado.<br />

Por un lado, los países disponen de sistemas de identificación ciudadana tradicionales, que se<br />

concretan en documentos de identidad y en documentos de viaje para el tránsito fronterizo.<br />

Por otra parte, los sistemas informáticos usan distintos elementos tecnológicos para autenticar<br />

a las personas en dichas aplicaciones.<br />

Actualmente, en materia de gobierno electrónico, la tendencia es a utilizar mecanismos de<br />

autenticación basados en claves compartidas, y un movimiento incipiente que tiende al uso de<br />

certificados digitales, básicamente para identificar sitios web seguros.<br />

Pero por otra parte, desde hace pocos años los sistemas de identificación biométrica han<br />

irrumpido en la escena. Han surgido poderosas tecnologías que permiten el reconocimiento de<br />

personas a partir de datos biométricos: el iris, las huellas dactilares, el rostro, la mano, las venas,<br />

el ADN, etc.<br />

Estas tecnologías biométricas están siendo contempladas por los países para la emisión de los<br />

documentos de identidad, mediante la inclusión en dichos documentos de dispositivos que<br />

almacenan información biométrica de las personas, datos que permiten la posterior verificación<br />

de su identidad.<br />

El uso de biometría es beneficioso para los gobiernos en la medida que facilita la identificación<br />

indubitable de la persona, y que, si se incluyen dispositivos tecnológicos, permitiría ampliar el<br />

alcance de políticas de gobierno electrónico. Pero por sobre todo, es un instrumento necesario<br />

para la protección de la identidad de cada uno de nosotros. Siendo el robo de identidad uno de<br />

los males de nuestro tiempo, nada mejor que la identificación biométrica para proteger nuestro<br />

derecho a la identidad. (CASAL; 2010)<br />

El derecho a la identidad es un derecho personalísimo. Compartimos con Bustamante Donas<br />

que “No puede haber justicia social sin inclusión social, y no se puede entender en estos días<br />

la inclusión social sin inclusión digital. “ El concepto de identidad está íntimamente vinculado<br />

con el de ciudadanía, entendida como capacidad para interactuar con las administraciones a<br />

través de redes de información y para acceder a servicios más completos y simples de utilizar.<br />

(BUSTAMANTE DONAS; 2007)<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!