07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Claramente, la identificación de las personas se tornó un requerimiento para la actual economia<br />

global cada vez más digitalizada. En realidad, la confianza en las transacciones electrónicas es<br />

esencial para el fuerte crecimiento de la economía global. Aunque los mercados se achican y<br />

expanden en forma cíclica, las naciones emergentes continúan presentando nuevos mercados<br />

emergentes con oportunidades infinitas. Sin embargo, la globalización generalmente está<br />

elevando el nivel de intensidad y competencia para entregar servicios y productos mejores,<br />

más económicos y rápidos en un entorno seguro y confiable. Las empresas se encuentran en la<br />

necesidad de soluciones de identificación modernas más que antes para establecer tales bases<br />

de confianza, es decir, para negación y acuerdo, y para aceptación y rechazo.<br />

Las empresas y los gobiernos también en la década pasada, por lo tanto, han prestado atención<br />

a la protección de sus infraestructuras desde las actividades de hacerse pasar por otra persona<br />

y/o infiltración; un delito que se informó que costó 35 billones de dólares en Estados Unidos<br />

solamente en 2011 (Vamosi et al., 2011). Con tal atención justificada a los requerimientos de<br />

identificación, los métodos de identificación cobraron mayor prominencia.<br />

Además, como las iniciativas de gobierno electrónico y comercio electrónico proliferan,<br />

ofreciendo más servicios electrónicos online se requieren métodos de identificación y<br />

autenticación robustos para enfrentar los requerimientos de control y seguridad. La bibliografía<br />

existente se refirió extensamente al hecho de que uno de los temas principales que presentan<br />

un desafío frente al desarrollo de gobierno electrónico y de la sociedad electrónica es el manejo<br />

de la identidad y el tema de la confianza en las transacciones online e identidades digitales. Y<br />

por último, la identidad digital necesita pasar a ser lo mismo que la identidad del mundo real. El<br />

uso de identificadores biométricos para el manejo de la identidad ofrece fuertes credenciales y<br />

niveles de aseguramiento de la calidad más altos.<br />

De acuerdo con un informe reciente publicado por los Servicios Electrónicos RNCOS (Servicios<br />

de Consultoría de Investigación de Mercados) se anticipa que el mercado biométrico mundial<br />

crecerá a un CAGR de alrededor del 22% entre 2011 y 2013 (RNCOS, 2011). A nivel regional, Norte<br />

América informó dominar la participación del Mercado biométrico global de más del 30% en<br />

2010. Se esperaba que la región de Asia, Oriente Medio y África emergieran como mercados<br />

crecientes en biometría para el 2013.<br />

El informe también indicó que el sector del gobierno representa la participación mayor del<br />

Mercado biométrico mientras que los sectores de atención de la salud y financieros están<br />

emergiendo como adoptadores potenciales de los sistemas biométricos. Muchos bancos en<br />

países desarrollados (específicamente las naciones de Asia, incluyendo India, China, Malasia,<br />

etc.) han adoptado la biometría para enfrentar los temas de fraude de identidad y para ofrecer<br />

a los clientes una alternativa de autenticación fácil y más práctica con respecto a las tarjetas<br />

y PINs para las transacciones, como por ejemplo las extracciones de los cajeros automáticos.<br />

Nuevamente, la biometría es vista como un facilitador crítico para la nueva economía digital.<br />

Sólo comprendiendo sus potenciales, cómo funciona, y construyendo sobre las experiencias<br />

ganadas a partir de implementaciones internacionales podemos esperar alcanzar un progreso<br />

significativo en la creación de un futuro exitoso para nuestras sociedades. Como tal, este<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!