08.05.2013 Views

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marco Tulio Cicerón Diálogos del Orador<br />

[LXVIII] Genus hoc levius et, ut dixi, mimicum,<br />

sed habet non numquam aliquid etiam apud nos<br />

loci, ut vel non stultus quasi stulte cum sale dicat<br />

aliquid: ut tibi, Antoni, Mancia, cum audisset te<br />

censorem a M. Duronio de ambitu postulatum,<br />

"aliquando" inquit "tibi tuum negotium agere<br />

licebit." [275] Valde haec ridentur et hercule<br />

omnia, quae a prudentibus [quasi] per<br />

simulationem [non intellegendi] subabsurde<br />

salseque dicuntur. Ex quo genere est etiam non<br />

videri intellegere quod intellegas, ut Pontidius<br />

"qualem existimas, qui in adulterio<br />

deprehenditur?" "Tardum!" Vt ego, qui in dilectu<br />

Metello, cum excusationem oculorum a me non<br />

acciperet et dixisset "tu igitur nihil vides?" [276]<br />

"Ego vero" inquam "a porta Esquilina video<br />

villam tuam;" ut illud Nasicae, qui cum ad<br />

poetam Ennium venisset eique ab ostio quaerenti<br />

Ennium ancilla dixisset domi non esse, Nasica<br />

sensit illam domini iussu dixisse et illum intus<br />

esse; paucis post diebus cum ad Nasicam<br />

venisset Ennius et eum ad ianuam quaereret,<br />

exclamat Nasica domi non esse, tum Ennius<br />

"quid? Ego non cognosco vocem" inquit "tuam?"<br />

Hic Nasica "homo es impudens: ego cum te<br />

quaererem ancillae tuae credidi te domi non esse,<br />

tu mihi non credis ipsi?" [277] Est bellum illud<br />

quoque, ex quo is, qui dixit inridetur in eo ipso<br />

genere, quo dixit; ut, cum Q. Opimius consularis,<br />

qui adulescentulus male audisset, festivo homini<br />

Egilio, qui videretur mollior nec esset, dixisset<br />

"quid tu, Egilia mea? Quando ad me venis cum<br />

tua colu et lana?" "Non pol" inquit "audeo, nam<br />

me ad famosas vetuit mater accedere."<br />

[LXIX] [278] Salsa sunt etiam, quae habent<br />

suspicionem ridiculi absconditam, quo in genere<br />

est Siculi illud, cui cum familiaris quidam<br />

-Es mi esposa.<br />

-Ciertamente que lo parece.<br />

-Mientras estuvo en los baños, no se murió.»<br />

123<br />

»Este modo de chiste es algo ligero y propio de<br />

la <strong>com</strong>edia, <strong>com</strong>o antes dije, pero tiene también<br />

algún lugar entre nosotros, cuando un hombre<br />

que no es necio dice con aire de ingenuidad<br />

alguna cosa picante, vg., lo que a tí, oh Antonio,<br />

te dijo Mancia, habiendo oído que Marco Duronio<br />

te acusaba de peculado, en el tiempo que fuiste<br />

censor: «alguna vez te había de ser lícito tratar de<br />

tus negocios.» Estas ocurrencias hacen reír mucho,<br />

<strong>com</strong>o todos los aparentes absurdos que con ironía<br />

dicen los hombres de ingenio. Así, fingimos a<br />

veces no entender lo que en realidad entendemos,<br />

vg.: preguntaron a Pontidio. «¿Que piensas tú del<br />

que es sorprendido en adulterio?<br />

-Que es muy torpe en dejarse sorprender.» Así<br />

yo, cuando Metelo quería incluirme en el<br />

alistamiento sin atender a la excusa que yo daba de<br />

ser corto de vista, y me decía: «¿nada ves?<br />

–Lo único que veo, le repliqué, desde la puerta<br />

Esquilina, es tu casa de campo.» De Escipion<br />

Nasica cuentan que, habiendo ido a visitar al poeta<br />

Ennio y preguntando por él, la criada que salió a la<br />

puerta le respondió que Ennio no estaba en casa.<br />

Nasica conoció que lo había dicho por orden de su<br />

amo, y que realmente estaba en casa el poeta. A<br />

los pocos días fue uno a ver a Nasica, y el mismo<br />

Nasica le contestó a gritos: «No estoy en casa.<br />

-¿Cómo no, si conozco tu voz?» le dijo Ennio. A lo<br />

cual respondió Nasica: «Qué atrevido eres: cuando<br />

yo te buscaba, creí a tu sierva que me dijo que no<br />

estabas en casa, y ahora tú no me quieres creer a<br />

mí.»<br />

También se puede hacer burla de alguno con las<br />

mismas palabras con que él ha querido burlarse.<br />

Así, Quinto Opimio, varón consular que no había<br />

tenido en su juventud buena fama, dijo a Egilio,<br />

hombre festivo y que parecía afeminado, aunque no<br />

lo era: «¿Qué tal, Egilia mía, cuándo vienes a mi<br />

casa con tu rueca y lana?<br />

-No me atrevo, contestó Egilio, porque mi madre<br />

me ha prohibido acercarme a mujeres de mala<br />

fama.»<br />

»Saladas son también las expresiones que llevan<br />

oculta la sospecha de ridiculez: de este género fue<br />

el dicho de aquel siciliano a quien un amigo suyo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!