08.05.2013 Views

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco Tulio Cicerón Diálogos del Orador<br />

conformandus est et verbis et sententiis, ut,<br />

quem ad modum qui utuntur armis aut<br />

palaestra, non solum sibi vitandi aut feriendi<br />

rationem esse habendam putet, sed etiam, ut<br />

cum venustate moveatur, ut ei qui in armorum<br />

tractatione versantur, . Formantur<br />

autem et verba et sententiae paene<br />

innumerabiliter, quod satis scio notum esse<br />

vobis; sed inter conformationem verborum et<br />

sententiarum hoc interest, quod verborum<br />

tollitur, si verba mutaris, sententiarum<br />

permanet, quibuscumque verbis uti velis. [201]<br />

Quod quidem vos etsi facitis, tamen<br />

admonendos puto, ne quid esse aliud oratoris<br />

putetis, quod quidem sit egregium atque<br />

mirabile, nisi in singulis verbis illa tria tenere,<br />

ut translatis utamur frequenter, interdum factis,<br />

raro autem etiam pervetustis. In perpetua autem<br />

oratione, cum et coniunctionis levitatem et<br />

numerorum, quam dixi, rationem tenuerimus,<br />

tum est quasi luminibus distinguenda et<br />

frequentanda omnis oratio sententiarum atque<br />

verborum.<br />

[LIII] [202] Nam et <strong>com</strong>moratio una in re<br />

permultum movet et inlustris explanatio<br />

rerumque, quasi gerantur, sub aspectum paene<br />

subiectio; quae et in exponenda re plurimum<br />

valent et ad inlustrandum id, quod exponitur, et<br />

ad amplificandum; ut eis, qui audient, illud,<br />

quod augebimus, quantum efficere oratio<br />

poterit, tantum esse videatur; et huic contraria<br />

saepe percursio est et plus ad intellegendum,<br />

quam dixeris, significatio et distincte concisa<br />

brevitas et extenuatio et huic adiuncta inlusio a<br />

praeceptis Caesaris non abhorrens; [203] et ab<br />

re digressio, in qua cum fuerit delectatio, tum<br />

reditus ad rem aptus et concinnus esse debebit;<br />

propositioque quid sis dicturus et ab eo, quod<br />

est dictum, seiunctio et reditus ad propositum et<br />

iteratio et rationis apta conclusio; tum augendi<br />

minuendive causa veritatis supralatio atque<br />

traiectio; et rogatio atque huic finitima quasi<br />

percontatio eitioque sententiae suae; tum illa,<br />

quae maxime quasi inrepit in hominum mentis,<br />

alia dicentis ac significantis dissimulatio; quae<br />

est periucunda, cum orationis non contentione,<br />

sed sermone tractatur; deinde dubitatio, tum<br />

191<br />

la palestra, que no sólo hacen estudio de evitar los<br />

golpes y de herir, sino también de moverse con<br />

elegancia, así el orador usará de las palabras para la<br />

mejor <strong>com</strong>posición y decoro del discurso, y de las<br />

sentencias para la brevedad de él.<br />

»Hay innumerables formas de palabras y de<br />

sentencias. De seguro que no las ignoráis. Hay<br />

entre ellas esta diferencia: que la figura de palabras<br />

desaparece cuando las palabras se mudan, y la de<br />

sentencia permanece, sean cualesquiera las voces de<br />

que se use.<br />

Y aunque vosotros ya lo ejecutáis, sin embargo,<br />

quiero advertiros que el orador no tiene que hacer<br />

otras maravillas sino cumplir en cada una de las<br />

palabras estas tres condiciones: usar con frecuencia<br />

de vocablos trasladados, a veces de los nuevos,<br />

rarísima vez de los antiguos. En lo que hace al<br />

conjunto de la oración, después que hayamos<br />

cumplido todas las condiciones de suavidad y<br />

armonía, adornaremos el discurso con todo el<br />

esplendor de palabras y sentencias.<br />

»Porque la <strong>com</strong>moración, deteniéndose mucho<br />

en un asunto, mueve en gran manera los afectos, y<br />

la explanación pone, digámoslo así, a la vista las<br />

cosas que van sucediendo, lo cual vale mucho, ya<br />

para ilustrar lo que se expone, ya para amplificar. A<br />

esta figura es contraria la precisión, y la<br />

significación que da a entender más que lo que se<br />

dice, y la brevedad distinta y concisa, y la<br />

atenuación y la ironía que pertenece a la materia<br />

tratada por César, y la digresión que debe volver con<br />

gracia el asunto, después de algún agradable<br />

incidente, y la proposición en que se anuncia lo que<br />

se va a decir, y la separación de lo que se ha dicho,<br />

y la vuelta al propósito, y la repetición, y la<br />

conclusión, y la exageración o hipérbole, ya para<br />

engrandecer, ya para disminuir un objeto, y la<br />

interrogación y la exposición de su parecer, y la<br />

disimulación que se va insinuando en los ánimos,<br />

diciendo una cosa y significando otra, lo cual es,<br />

muy agradable, no en la disputa, sino en la<br />

conversación, y la duda, y la distribución, y la<br />

corrección, o antes de decir una cosa, o después de<br />

haberla dicho, o cuando rechazamos alguna objeción<br />

que pueda hacérsenos, y la prevención, y la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!