08.05.2013 Views

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco Tulio Cicerón Diálogos del Orador<br />

ea dumtaxat, quae nos usus docuit, ut nobis<br />

ducibus veniat eo, quo sine duce ipsi pervenimus,<br />

quoniam meliora docere non possumus.<br />

[XXI] [88] Atque ut a familiari nostro exordiar,<br />

hunc ego, Catule, Sulpicium primum in causa<br />

parvula adulescentulum audivi voce et forma et<br />

motu corporis et reliquis rebus aptis ad hoc<br />

munus, de quo quaerimus, oratione autem celeri<br />

et concitata, quod erat ingeni, et verbis<br />

effervescentibus et paulo nimium redundantibus,<br />

quod erat aetatis. Non sum aspernatus; volo enim<br />

se efferat in adulescente fecunditas; nam facilius<br />

sicut in vitibus revocantur ea, quae se nimium<br />

profuderunt, quam, si nihil valet materies, nova<br />

sarmenta cultura excitantur; item volo esse in<br />

adulescente, unde aliquid amputem; non enim<br />

potest in eo sucus esse diuturnus, quod nimis<br />

celeriter est maturitatem exsecutum. [89] Vidi<br />

statim indolem neque dimisi tempus et eum sum<br />

cohortatus, ut forum sibi ludum putaret esse ad<br />

discendum, magistrum autem, quem vellet,<br />

eligeret; me quidem si audiret, L. Crassum: quod<br />

iste adripuit et ita sese facturum confirmavit<br />

atque etiam addidit, gratiae scilicet causa, me<br />

quoque sibi magistrum futurum. Vix annus<br />

intercesserat ab hoc sermone cohortationis meae,<br />

cum iste accusavit C. Norbanum, defendente me:<br />

non est credibile quid interesse mihi sit visum<br />

inter eum, qui tum erat et qui anno ante fuerat.<br />

Omnino in illud genus eum Crassi magnificum<br />

atque praeclarum natura ipsa ducebat sed ea non<br />

satis proficere potuisset, nisi eodem studio atque<br />

imitatione intendisset atque ita dicere consuesset,<br />

ut tota mente Crassum atque omni animo<br />

intueretur.<br />

[XXII] [90] Ergo hoc sit primum in praeceptis<br />

meis, ut demonstremus, quem imitetur [atque ita,<br />

ut, quae maxime excellent in eo, quem imitabitur,<br />

ea diligentissime persequatur]; tum accedat<br />

exercitatio, qua illum, quem delegerit, imitando<br />

effingat atque exprimat, non ut multos imitatores<br />

saepe cognovi, qui aut ea, quae facilia sunt, aut<br />

etiam illa, quae insignia ac paene vitiosa,<br />

consectantur imitando. [91] Nihil est facilius,<br />

quam amictum imitari alicuius aut statum aut<br />

sólo hablará del que merece ser ayudado con<br />

consejos, y le diré lo que la experiencia me ha<br />

enseñado, para que él, llevándome por guía, llegue<br />

al término adonde he llegado sin tener nadie que<br />

me mostrase el camino.<br />

Y para empezar por un amigo nuestro, me<br />

acuerdo, Cátulo, que cuando oí por primera vez a<br />

este nuestro Sulpicio, siendo todavía muy joven y<br />

defendiendo una causa de poca importancia,<br />

descubrí en su voz, en su acción, en el movimiento<br />

del cuerpo y en todo lo demás, disposición grande<br />

para la elocuencia: su discurso, era acelerado y<br />

ardiente, condición propia de su ingenio; sus<br />

palabras eran acaloradas y un poco redundantes, lo<br />

cual no me disgustó por ser efecto de la edad. Me<br />

agrada que en el joven se muestre esta fecundidad<br />

y exceso de vida; y así <strong>com</strong>o en las vides es fácil<br />

cortar las cepas qua arrojan demasiado, y no lo es<br />

cultivar nuevos sarmientos en tierra estéril, así<br />

quiero que haya en los discursos del joven algo que<br />

se pueda cortar, porque no puede durar mucho el<br />

jugo en los talentos que llegan demasiado pronto a<br />

madurez. Conocí en seguida su índole, y sin<br />

perder tiempo le aconsejé que mirara el foro <strong>com</strong>o<br />

una especie de palestra, y que eligiera un maestro,<br />

advirtiéndole que, a mi parecer, el mejor sería<br />

Lucio Craso; él prometió hacerlo, y aun añadió, sin<br />

duda en muestra de gratitud, que yo sería otro de<br />

sus maestros. No había pasado un año de esta<br />

conversación, cuando él acusó a Cayo Norbano,<br />

defendiéndole yo, y es increíble cuánta diferencia<br />

me pareció notar entre lo que era entonces y lo<br />

que había sido el año anterior. Ciertamente que su<br />

naturaleza le llevaba a aquel estilo magnífico y<br />

espléndido de raso, pero nunca hubiera llegado a él<br />

si con todo ahínco y estudio no se hubiera<br />

propuesto imitar a Craso, fijando en la mente sus<br />

discursos.<br />

Mi primera regla será, pues, el modelo que ha de<br />

imitarse, y en este modelo las cualidades más<br />

dignas de imitación. Añádase a esto el ejercicio,<br />

que sirve para reproducir el modelo que se imita,<br />

no <strong>com</strong>o muchos imitadores que yo conozco, que<br />

sólo trasladan lo que les parece más fácil, o lo que<br />

es un verdadero defecto. Nada más fácil que imitar<br />

el traje, la estatura o el ademán de alguno.<br />

Tampoco es muy difícil remedar sus defectos: así<br />

este Julio, que con haber perdido la voz todavía es<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!