08.05.2013 Views

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco Tulio Cicerón Diálogos del Orador<br />

litteris doctrinaque praestaret. [138] Quid<br />

Pericles? De cuius vi dicendi sic accepimus, ut,<br />

cum contra voluntatem Atheniensium<br />

loqueretur pro salute patriae severius, tamen id<br />

ipsum, quod ille contra popularis homines<br />

diceret, populare omnibus et iucundum<br />

videretur; cuius in labris veteres <strong>com</strong>ici, etiam<br />

cum illi male dicerent (quod tum Athenis fieri<br />

licebat), leporem habitasse dixerunt tantamque<br />

in eodem vim fuisse, ut in eorum mentibus, qui<br />

audissent, quasi aculeos quosdam relinqueret.<br />

At hunc non declamator aliqui ad clepsydram<br />

latrare docuerat, sed, ut accepimus,<br />

Clazomenius ille Anaxagoras vir summus in<br />

maximarum rerum scientia: itaque hic doctrina,<br />

consilio, eloquentia excellens quadraginta annis<br />

praefuit Athenis et urbanis eodem tempore et<br />

bellicis rebus. [139] Quid Critias? Quid<br />

Alcibiades? Civitatibus quidem suis non boni,<br />

sed certe docti atque eloquentes, nonne<br />

Socraticis erant disputationibus eruditi? Quis<br />

Dionem Syracosium doctrinis omnibus<br />

expolivit? Non Plato? Atque eum idem ille non<br />

linguae solum, verum etiam animi ac virtutis<br />

magister ad liberandam patriam impulit,<br />

instruxit, armavit. Aliisne igitur artibus hunc<br />

Dionem instituit Plato, aliis Isocrates<br />

clarissimum virum Timotheum Cononis<br />

praestantissimi imperatoris filium, summum<br />

ipsum imperatorem hominemque doctissimum?<br />

Aut aliis Pythagorius ille Lysis Thebanum<br />

Epaminondam, haud scio an summum virum<br />

unum omnis Graeciae? Aut Xenophon<br />

Agesilaum? Aut Philolaus Archytam<br />

Tarentinum? Aut ipse Pythagoras totam illam<br />

veterem Italiae Graeciam, quae quondam<br />

magna vocitata est?<br />

[XXXV] [140] Equidem non arbitror; sic enim<br />

video, unam quandam omnium rerum, quae<br />

essent homine erudito dignae atque eo, qui in re<br />

publica vellet excellere, fuisse doctrinam; quam<br />

qui accepissent, si eidem ingenio ad<br />

pronuntiandum valuissent et se ad dicendum<br />

quoque non repugnante natura dedissent,<br />

eloquentia praestitisse. [141] Itaque ipse<br />

Aristoteles cum florere Isocratem nobilitate<br />

discipulorum videret, quod [ipse] suas<br />

disputationes a causis forensibus et civilibus ad<br />

inanem sermonis elegantiam transtulisset,<br />

176<br />

»No fue, ciertamente, hombre útil a sus<br />

conciudadanos; pero en elocuencia, <strong>com</strong>o en letras<br />

y doctrina, aventajó a todos. ¿Y qué diremos de<br />

Pericles? cuya abundancia en el decir fue tal, que<br />

hasta cuando se oponía a la voluntad de los<br />

Atenienses, y por el interés de la patria hablaba con<br />

alguna dureza contra el pueblo, era a pesar de todo<br />

popular y aplaudido, y de él dijeron los antiguos<br />

cómicos (aunque alguna vez le satirizaron según la<br />

costumbre de Atenas) que la gracia habitaba en sus<br />

labios, y que era tanta la fuerza de su palabra que<br />

dejaba siempre una especie de aguijón en el ánimo<br />

de los que le oían. Pero no le había enseñado ningún<br />

hablador a dar gritos, midiendo el tiempo por la<br />

Clepsidra, sino que su maestro fue Anaxágoras de<br />

Clazomene, varón consumado en muchas ciencias.<br />

Éste con su doctrina, consejo y elocuencia, gobernó<br />

cuarenta años a Atenas, así en la paz <strong>com</strong>o en la<br />

guerra. Y Cricias y Alcibiades, malos ciudadanos<br />

uno y otro, pero en verdad doctos y elocuentes, ¿no<br />

habían recibido las enseñanzas de Sócrates?<br />

¿Y quién hizo consumado en todas las ciencias a<br />

Dion Siracusano?<br />

¿No fue Platón, el cual, maestro no sólo de lengua,<br />

sino de ánimo y virtud, le impulsó y armó para que<br />

libertase su patria? ¿Fue distinta la enseñanza que<br />

dio Platón a este su discípulo, de la que dio<br />

Isócrates al hijo del ilustre caudillo Conon, a<br />

Timoteo, gran general al mismo tiempo que hombre<br />

doctísimo, o el pitagórico Lisís al tebano<br />

Epaminondas, quizá el hombre más esclarecido de<br />

toda la Grecia, o Jenofonte a Agesilao, o Arquitas<br />

Tarentino a Filolao, o el mismo Pitágoras a toda<br />

aquella Italia griega que se llamó Magna Grecia?<br />

Yo pienso que no. De aquí infiero que en otro<br />

tiempo fue una misma la enseñanza propia del<br />

hombre erudito y del que había de gobernar la<br />

república, y que los que recibían esta enseñanza, si<br />

tenían ingenio para la oratoria y se dedicaban a<br />

ella, eran los que más se aventajaban en la<br />

elocuencia. Así, el mismo Aristóteles, viendo tan<br />

floreciente y llena de discípulos la escuela de<br />

Isócrates, porque había convertido éste en vana<br />

elegancia la oratoria del foro y de la plaza pública,<br />

mudó de repente todo su método de enseñanza, y<br />

aplicóse con poca alteración un verso del Filoctetes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!