08.05.2013 Views

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

DIÁLOGOS DEL ORADOR - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marco Tulio Cicerón Diálogos del Orador<br />

sciuntur; oratoris autem omnis actio opinionibus,<br />

non scientia, continetur; nam et apud eos<br />

dicimus, qui nesciunt, et ea dicimus, quae<br />

nescimus ipsi; itaque et illi alias aliud eisdem de<br />

rebus et sentiunt et iudicant et nos contrarias<br />

saepe causas dicimus, non modo ut Crassus<br />

contra me dicat aliquando aut ego contra<br />

Crassum, cum alterutri necesse sit falsum dicere,<br />

sed etiam ut uterque nostrum eadem de re alias<br />

aliud defendat, cum plus uno verum esse non<br />

possit. Vt igitur in eius modi re, quae mendacio<br />

nixa sit, quae ad scientiam non saepe perveniat,<br />

quae opiniones hominum et saepe errores<br />

aucupetur, ita dicam, si causam putatis esse, cur<br />

audiatis."<br />

[VIII] [31] "Nos vero et valde quidem" Catulus<br />

inquit "putamus atque eo magis, quod nulla mihi<br />

ostentatione videris esse usurus; exorsus es enim<br />

non gloriose, ut tu putas, magis a veritate, quam a<br />

nescio qua dignitate." [32] "Vt igitur de ipso<br />

genere sum confessus," inquit Antonius "artem<br />

esse non maximam, sic illud adfirmo, praecepta<br />

posse quaedam dari peracuta ad pertractandos<br />

animos hominum et ad excipiendas eorum<br />

voluntates. Huius rei scientiam si quis volet<br />

magnam quandam artem esse dicere, non<br />

repugnabo; etenim cum plerique temere ac nulla<br />

ratione causas in foro dicant, non nulli autem<br />

propter exercitationem aut propter<br />

consuetudinem aliquam callidius id faciant, non<br />

est dubium quin, si quis animadverterit, quid sit,<br />

qua re alii melius quam alii dicant, id possit<br />

notare: ergo id qui toto in genere fecerit, is si non<br />

plane artem, at quasi artem quandam inverterit.<br />

[33] Atque utinam, ut mihi illa videor videre in<br />

foro atque in causis, item nunc, quem ad modum<br />

ea reperirentur, possem vobis exquirere! Sed de<br />

me videro; nunc hoc propono, quod mihi<br />

persuasi, quamvis ars non sit, tamen nihil esse<br />

perfecto oratore praeclarius; nam ut usum dicendi<br />

omittam, qui in omni pacata et libera civitate<br />

dominatur, tanta oblectatio est in ipsa facultate<br />

dicendi, ut nihil hominum aut auribus aut<br />

mentibus iucundius percipi possit. [34] Qui enim<br />

cantus moderata oratione dulcior inveniri potest?<br />

Quod carmen artificiosa verborum conclusione<br />

aptius? Qui actor imitanda quam orator<br />

suscipienda veritate iucundior? Quid autem<br />

subtilius quam crebrae acutaeque sententiae?<br />

ciencia cierta, al paso que el orador se ejercita en<br />

cosas opinables y que no se pueden reducir a<br />

ciencia: pues hablamos delante de los que nada<br />

saben, o decimos los que nosotros mismos<br />

ignoramos; y por eso los distintos oradores<br />

sentimos y juzgamos muy diferentemente en unas<br />

mismas causas, y no sólo hablo yo contra Graso, y<br />

Craso contra mí, por donde es forzoso que uno de<br />

los dos no tenga razón, sino que muchas veces<br />

defiende un mismo orador, en causas semejantes,<br />

opiniones contrarias, siendo así que una sola<br />

puede ser la verdadera. Os hablaré, pues, si queréis<br />

oírme, de una cosa que está fundada en la mentira,<br />

que nunca llega a ser ciencia y que se alimenta con<br />

las opiniones y errores de los hombres.<br />

-Sí que te oiremos con placer, dijo Cátulo, y tanto<br />

más, cuanto que te presentas sin ostentación<br />

alguna, puesto que has principiado no<br />

vanogloriosamente, sino atendiendo a la verdad<br />

mucho más que a esa supuesta dignidad y alteza<br />

de la materia.<br />

-Así <strong>com</strong>o hablando en general, dijo Antonio,<br />

afirmé que él arte no era gran cosa, así afirmo<br />

ahora que pueden darse algunos preceptos muy<br />

útiles para dominar los ánimos de los hombres y<br />

regir sus voluntades. Si alguno quiere llamar arte a<br />

estos preceptos, por mí no lo repugno, porque si<br />

muchos defienden causas en el foro sin sujetarse<br />

a ninguna razón ni principio, hay otros que, ya sea<br />

por el continuo ejercicio, ya por cierta disposición<br />

natural, lo hacen con más destreza. Observando,<br />

pues, en cada género la razón por qué unos hablan<br />

mejor que otros, podrá llegar a constituirse una<br />

especie de arte, ya que no un arte perfecto, y ojalá<br />

que pudiera yo explicárosle tan claramente <strong>com</strong>o<br />

lo veo en el foro y en las causas. Pero yo veré lo<br />

que puedo alcanzar; ahora sólo diré, porque estoy<br />

persuadido de ello, que aunque la oratoria no sea<br />

un arte, nada hay más excelente que un buen<br />

orador. Y dejando aparte el poder que la palabra<br />

ejerce en toda ciudad tranquila y libre, tanto<br />

deleite causa ella por sí misma, que nada más<br />

agradable pueden oír ni entender los hombres.<br />

¿Qué canto más dulce puede hallarse que una<br />

oración armoniosamente pronunciada? ¿Qué<br />

versos más rotundos que un período concluido con<br />

artificio? ¿Qué actor tan agradable en la ficción,<br />

<strong>com</strong>o el orador en la realidad? ¿Qué hay más<br />

ingenioso que las sentencias agudas y frecuentes?<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!