09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los primeros años de la independencia (1943-1958)<br />

Sin embargo, el Pacto Nacional de 1943 propuso un compromiso sobre el tema de la identidad<br />

libanesa, ya que en él se declaró que el Líbano sería un Estado soberano con una fisonomía<br />

árabe. En el momento de la independencia, el gobierno y los dirigentes libaneses se dedicaron<br />

a la urgente tarea de infundir un sentido de la unidad social y la nacionalidad basado en<br />

principios y valores comunes y no en la afiliación religiosa. Considerada universalmente<br />

como “un instrumento utilizado de modo deliberado para crear una nueva condición social,<br />

para que las personas con distintas lealtades se tornen ciudadanos de una nueva entidad”<br />

(Tyack, 1976, pág. 366), la educación debía cumplir una función clave en los empeños<br />

nacionales por crear un sentido común de identidad y destino. Al principio, las escuelas<br />

privadas confesionales cooperaron en cierto modo con la nueva política del gobierno,<br />

conservando al mismo tiempo las orientaciones ideológicas específicas con respecto a la<br />

naturaleza de la identidad libanesa. No obstante, los esfuerzos <strong>of</strong>iciales por unificar el sistema<br />

escolar mediante una política de mayor centralización, la promulgación de una legislación en<br />

materia de educación, el desarrollo curricular y la supervisión del uso de los libros de texto,<br />

no siempre fueron bien acogidos por el sector privado, pues las políticas gubernamentales<br />

iban acompañadas implícitamente de la opinión de que las escuelas privadas perpetuaban las<br />

divisiones sociales, religiosas y políticas entre los jóvenes libaneses. Esta opinión se expresó<br />

claramente en la plataforma del primer gobierno de independencia que se presentó al<br />

parlamento para obtener su voto de confianza:<br />

El momento del despertar nacional en la historia del Líbano será cuando podamos abolir el taifiyah [conflicto<br />

confesional]. [...] De ahora en adelante, el gobierno <strong>of</strong>recerá a la juventud libanesa una educación cívica<br />

apropiada y la orientará hacia la libertad, la independencia y el orgullo nacional. Por consiguiente, el gobierno<br />

utilizará todos los medios necesarios para dar realce al árabe, la lengua del país, así como a la historia y la<br />

geografía del Líbano en todos los establecimientos de enseñanza. No queremos que cuando nuestros hijos salgan<br />

de la escuela tengan más conocimientos sobre otros países que sobre el suyo. Nuestras escuelas deben formar<br />

una generación unificada en cuanto a las metas y los sentimientos nacionales (Plataforma del Gobierno Libanés,<br />

1943).<br />

El segundo gobierno formado en 1944 retomó el mismo tema de la educación cívica y declaró<br />

lo siguiente: “Vamos a tratar de resolver el problema del taifiyah no sólo mediante la<br />

legislación, sino gracias a la educación. La escuela es el mejor terreno para cultivar las<br />

virtudes y la tolerancia. Por consiguiente, el gobierno se interesa mucho en la educación y su<br />

función” (Plataforma del Gobierno Libanés, 1944). Además de esta posición defendida por<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!