09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTIVIDADES PRACTICAS EN GRUPO<br />

En la investigación realizada sobre la educación científica se ha observado que los trabajos<br />

prácticos suelen ser realizados en grupo antes que individualmente, o por dos alumnos que<br />

trabajan juntos. Con estas prácticas, el trabajo activo corre a cargo de sólo dos o tres<br />

estudiantes del grupo cuyos otros miembros tienden a ser observadores pasivos. En algunos<br />

casos esto se debe al gran número de alumnos de las clases (en especial, en escuelas urbanas)<br />

y a la escasez de artefactos y equipo, condiciones que hacen evidentemente imposible el<br />

trabajo individual o en pequeños grupos.<br />

LA ENSEÑANZA DE TEMAS ABSTRACTOS<br />

Existen algunos temas que son de naturaleza abstracta y suponen conceptos y cálculos que los<br />

alumnos tienen dificultades para aprender: la energía, el movimiento, la electricidad, la<br />

estructura atómica y molecular, etc. Si la enseñanza no es eficaz, los alumnos no<br />

comprenderán estos temas.<br />

CUESTIONAMIENTO DE BAJO NIVEL COGNITIVO<br />

Estudiar con aprovechamiento la ciencia exige un alto nivel de cognición, al tiempo que<br />

amplía la capacidad cognitiva. Los buenos pr<strong>of</strong>esores de ciencias motivarán a los estudiantes<br />

con preguntas que los impulsarán a reflexionar a fin de realizar deducciones e inducciones<br />

lógicas. Ahora bien, los pr<strong>of</strong>esores de ciencias generalmente no están capacitados para<br />

formular preguntas de orden superior, o no les dan importancia. Las más de las veces recurren<br />

a preguntas que se han planteado en exámenes de años anteriores o que se encuentran en<br />

libros de texto orientados hacia los exámenes, que favorecen más la memorización que el<br />

fomento de competencias cognitivas superiores para comprender conceptos científicos<br />

abstractos.<br />

ESCASA UTILIZACION DEL METODO DE INDAGACION-DESCUBRIMIENTO<br />

Por tratarse de un saber empírico, la ciencia invita a los estudiantes a explorar e indagar a fin<br />

de adquirir conocimientos y llegar por sí solos a conclusiones. El método de la indagación-<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!