09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO DE DESARROLLO SOBRE LA INTEGRACION SOCIAL<br />

En colaboración con el Centro de Desarrollo Regional de la Universidad de Malmö y unas<br />

quince escuelas situadas en zonas donde una proporción muy elevada de la población es de<br />

origen inmigrante, el Skolverket está llevando a cabo un proyecto cuyo objeto es elaborar<br />

medios y métodos para evaluar el éxito escolar de manera diferente a la evaluación tradicional<br />

de los conocimientos académicos. Se trata de una cuestión importante, ya que es un hecho que<br />

buena parte de la labor interesante y positiva se realiza en escuelas de este tipo, donde los<br />

estudiantes, aunque habiten en zonas caracterizadas por un alto nivel de marginación y<br />

exclusión, estiman que tienen un futuro. El punto de partida de este proyecto es un informe<br />

titulado El éxito en las escuelas situadas en áreas caracterizadas por un alto grado de<br />

marginación y exclusión; informe al gobierno (publicado por Skolverket, 2001, sólo en<br />

sueco).<br />

Notas<br />

1. De “Educación para todos”, folleto de información del Skolverket, organismo nacional sueco de<br />

educación. Este organismo está encargado de las actividades de seguimiento, evaluación, desarrollo y<br />

supervisión del sistema escolar en Suecia. Su misión es contribuir a garantizar el desenvolvimiento de<br />

las escuelas suecas de tal modo que la realidad de la escolaridad diaria se ajuste a los objetivos de la<br />

política educativa nacional. Además, ha de diseñar programas y criterios de calificación, emitir<br />

directrices educacionales y aprobar las escuelas independientes.<br />

2. La expresión “de origen inmigrante” se utiliza para designar a los estudiantes que han inmigrado o uno<br />

de cuyos padres nació fuera de Suecia. El término “inmigrante” se utiliza para referirse a las personas<br />

que se han trasladado a Suecia desde otro país, sea cual fuere el motivo por el que lo hayan hecho.<br />

3. Puede encontrarse más información acerca del sistema escolar sueco en el sitio web:<br />

http://www.skolverket.se. Todos los informes del Skolverket que se mencionan en este artículo también<br />

se pueden consultar en este sitio.<br />

4. Se encontrará el texto completo del currículo en nuestro sitio: http://www.skolverket.se.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!