09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de la planificación y elaboración del currículo y de la redacción de libros de textos para el<br />

sector público. El “Plan de reforma de la educación” preparado por el gobierno en 1994 se<br />

basaba en la Constitución libanesa y en el Acuerdo de Taef. El plan comprendía los objetivos<br />

siguientes: a) fortalecer la afiliación nacional y la cohesión social entre los alumnos, y b)<br />

inculcar en la nueva generación los conocimientos básicos, las aptitudes y las competencias<br />

técnicas, haciendo hincapié en la educación nacional y los valores libaneses auténticos, como<br />

la libertad, la democracia, la tolerancia y el rechazo de la violencia (Líbano, Ministerio de<br />

Educación, 1994, pág. 8).<br />

Más allá de estas declaraciones políticas, el plan designa las dimensiones humanistas y<br />

religiosas de la educación como la base de los objetivos y actividades del aprendizaje. Así,<br />

por ejemplo, se enuncian en el plan los principios siguientes: a) “Una creencia en los valores<br />

y principios humanistas que respetan al ser humano, destacan la importancia de la razón y<br />

hacen hincapié en el aprendizaje, el trabajo y la ética”, y b) “La comprensión del sentido de la<br />

existencia por los libaneses proviene básicamente de las religiones reveladas y de la cultura<br />

espiritual transmitida por las religiones monoteístas” (ibid., pág. 10). Puesto que la religión es<br />

un factor importante de socialización en la vida de las personas, se destacan en el plan los<br />

aspectos positivos de las religiones. Esto supone el rechazo de los actos negativos cometidos<br />

en nombre de la religión, de cualquier religión, y hace que los alumnos concentren su<br />

atención en la cultura espiritual libanesa resultante de la diversidad religiosa.<br />

En lo referente a las dimensiones sociales y cívicas del plan, los objetivos de la<br />

educación se basan en los principios siguientes:<br />

1. La supremacía de la ley sobre todos los ciudadanos es el único medio de lograr la<br />

justicia y la igualdad entre ellos.<br />

2. El respeto de las libertades individuales y sociales, garantizado por la Constitución y<br />

consagrado en la Carta de Derechos Humanos, es una necesidad vital para la<br />

perduración de la existencia del Líbano.<br />

3. La participación en actividades sociales y políticas en el marco del sistema democrático<br />

parlamentario libanés es un derecho para todo ciudadano y una responsabilidad para con<br />

la sociedad y el país.<br />

4. La educación es una prioridad nacional. Es una necesidad social y una iniciativa social<br />

general.<br />

5. La formación de un ciudadano que:<br />

a) se sienta honrado en su país, el Líbano, y esté orgulloso de su lealtad y<br />

pertenencia a él;<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!