09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

orientación académica se fundieron con ciertos tipos de establecimientos de enseñanza<br />

pr<strong>of</strong>esional y constituyeron una red de enseñanza secundaria superior integrada. Desde 1994,<br />

todos los programas de estudio de la enseñanza secundaria superior tienen tres años de<br />

duración. De los 17 programas de estudio nacionales, 15 están dedicados principalmente a<br />

preparar a los estudiantes para la vida laboral, comprendidos los programas de orientación<br />

industrial, artística y sanitaria, en tanto que los programas de ciencias sociales y de ciencias<br />

naturales los preparan para estudios ulteriores. Todos los alumnos, independientemente del<br />

programa que hayan escogido, siguen un curso “A” integrado por ocho asignaturas básicas<br />

(sueco/sueco como segundo idioma, inglés, matemáticas, ciencias naturales, instrucción<br />

cívica, artes, educación física y salud, enseñanza religiosa). Todos los programas nacionales<br />

<strong>of</strong>recen a los estudiantes la preparación necesaria para cursar estudios de enseñanza superior.<br />

En virtud de esta reglamentación, en muchos lugares de Suecia, todos los niños y<br />

jóvenes van a la misma escuela, con lo cual se logra que los alumnos de diferentes horizontes<br />

estén en contacto unos con otros. Ahora bien, en las zonas donde hay segregación en materia<br />

de vivienda, esta circunstancia también se refleja en la escuela: lo que vemos hoy es que en<br />

los distritos social y étnicamente segregados de las grandes ciudades hay escuelas en que la<br />

proporción de alumnos de origen inmigrante es de casi 100%, y en los municipios medianos<br />

hay escuelas en que la proporción de estudiantes de origen inmigrante, aunque no tan elevada,<br />

sigue siendo considerable. 2 En estas zonas, caracterizadas por la marginación, el índice de<br />

desempleo entre la población adulta es superior a la media y una gran proporción de las<br />

familias depende de diversos tipos de prestaciones de bienestar social. En lo que atañe a la<br />

educación formal, esta situación hace necesarias iniciativas especiales a fin de que las<br />

escuelas puedan preparar a los estudiantes adecuadamente para una vida adulta en la cual<br />

participen plenamente y asuman sus responsabilidades con respecto a la sociedad.<br />

En general, la educación en Suecia está financiada con fondos públicos y se imparte<br />

gratuitamente. Desde principios de la década de 1990, viene habiendo más oportunidades de<br />

iniciar las denominadas “escuelas independientes” (que también están financiadas con fondos<br />

públicos, pero no son gestionadas por las autoridades municipales). A menudo, estas escuelas<br />

tienen su propio “perfil” y, en consecuencia, atraen a los padres de un grupo étnico, religioso<br />

o lingüístico determinado. Así, en la vida escolar cotidiana, sus alumnos sólo conocen a niños<br />

de su misma edad que provienen de horizontes culturales análogos y comparten los mismos<br />

valores. Las escuelas independientes no pueden cobrar derechos de matrícula, pero de todos<br />

modos muchas de ellas son elegidas principalmente por padres que cuentan con un buen nivel<br />

de educación y un ingreso relativamente elevado. Y aunque este tipo de escuelas se<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!