09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIVERSIFICACION<br />

La diversificación es una característica esencial de la educación superior masiva. Las distintas<br />

modalidades tienen por objeto atender las diferentes demandas de los estudiantes y de la<br />

sociedad. China ya posee diversos sistemas de educación superior y, para las autoridades<br />

chinas, es prioritario desarrollar los sistemas no tradicionales, sobre todo los centros de<br />

enseñanza pr<strong>of</strong>esional superior. Ahora bien, todos los participantes observaron que los<br />

establecimientos no tradicionales son considerados en general como de peor calidad que los<br />

tradicionales. Para modificar esta situación, las instituciones no tradicionales deberían mejorar<br />

su calidad y eficiencia, y tratar de construir sus propias fortalezas.<br />

LA NECESIDAD DE MAS INVESTIGACIONES<br />

De la investigación se desprendió que es menester seguir estudiando dos cuestiones: los<br />

cambios que están teniendo lugar dentro de las instituciones en el proceso de masificación y<br />

la investigación comparada sobre la masificación que se ha producido en países desarrollados<br />

y en desarrollo. En primer lugar, la transición de la enseñanza superior de elite a la de masas<br />

es un cambio fundamental que podría tropezar con problemas externos e internos. Los<br />

problemas externos incluyen la interacción entre los factores contextuales y los<br />

establecimientos de enseñanza superior, las estrategias del Estado, las políticas de<br />

matriculación (insumo) y de empleo (producto) y las estructuras de la enseñanza superior. Los<br />

problemas internos se refieren a los cambios que se están produciendo en la enseñanza, el<br />

estudio, la investigación, los currículos, la administración de las instituciones y las relaciones<br />

entre alumnos y pr<strong>of</strong>esores. La presente investigación ha tenido por objeto los problemas<br />

externos, pero los internos son asimismo importantes para comprender el fenómeno de la<br />

masificación y, por consiguiente, deberán ser abordados.<br />

En segundo lugar, la masificación es un fenómeno internacional, y al respecto hay<br />

semejanzas y diferencias entre los países desarrollados y en desarrollo. Algunos de éstos,<br />

como China, están –o estarán en breve– en proceso de masificación. Podrían efectuarse<br />

estudios comparados entre países de diferentes niveles de desarrollo, cuyas conclusiones<br />

serían beneficiosas para los países en desarrollo a la hora de concebir políticas de<br />

masificación de la enseñanza superior.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!