09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las investigaciones realizadas ponen de manifiesto que el expediente de las estudiantes<br />

es similar al de los varones. Los resultados del examen final de 1999 en matemáticas e<br />

historia son un ejemplo ilustrativo de ello. El Gráfico 4 muestra que la diferencia entre los<br />

resultados de uno y otro grupos era relativamente insignificante.<br />

GRÁFICO 4. Resultados de los exámenes de bachillerato (1999)<br />

50<br />

49<br />

48<br />

47<br />

46<br />

Notas medias, con intervalos de confianza de 95%<br />

Alumnas Alumnos Alumnas Alumnos<br />

Matemáticas Historia<br />

SATISFACCION DE LAS NECESIDADES EN EL AMBITO DE LA EDUCACION ESPECIAL<br />

La primera institución de educación especial se inauguró en Lituania en 1805. En la época<br />

soviética, se favoreció la creación de escuelas aparte para niños con necesidades especiales, lo<br />

que condujo al aislamiento de este grupo social. Con la restauración de la independencia y la<br />

introducción de la reforma educativa se produjo un resurgimiento de la educación integrada<br />

en paralelo a la educación especial. Una de las prioridades de la segunda fase de la reforma<br />

educativa ha sido la igualdad de oportunidades para todos los niños, comprendidos aquellos<br />

con necesidades especiales. A fin de aplicar este principio, en 1998 se aprobó una nueva Ley<br />

de Educación Especial.<br />

Para la incorporación de los niños con necesidades especiales en las escuelas integradas<br />

(y en otros tipos de escuela) se necesitan importantes inversiones y personal docente<br />

altamente cualificado, lo que, debido a las limitaciones financieras, no es fácil de conseguir.<br />

El Programa para la creación de condiciones sociales y pedagógicas con miras al aprendizaje,<br />

iniciado en 1999, evalúa de forma muy crítica la actual situación:<br />

En la actualidad, el Estado no es capaz de garantizar los derechos de los niños a la educación consagrados en la<br />

Constitución de la República de Lituania y la Convención sobre los Derechos del Niño. Los principios de<br />

democracia, igualdad de oportunidades y accesibilidad, establecidos en virtud de la Ley de Educación de la<br />

República de Lituania, no son respetados. Ni las escuelas ni las autoridades educativas locales son capaces de<br />

solucionar estos problemas.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!