09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO 3. El contenido de las ciencias en la enseñanza secundaria<br />

Ciencias Ciencias<br />

complementarias<br />

El ser humano y la El mantenimiento<br />

variedad de seres de la vida<br />

vivos<br />

Exploración de los<br />

elementos de la<br />

naturaleza<br />

Los abundantes<br />

recursos de la<br />

Tierra y su manejo<br />

La energía al<br />

servicio de la vida<br />

El ser humano y el<br />

equilibrio en la<br />

naturaleza<br />

Manejo de los<br />

recursos naturales<br />

Exploración de la<br />

Tierra y el espacio<br />

Competencias científicas e intelectuales<br />

Biología Física Química<br />

El ser humano y el<br />

mantenimiento de<br />

la vida<br />

El ser humano y la<br />

continuidad de la<br />

vida<br />

El ser humano y el<br />

manejo del medio<br />

ambiente<br />

El ser humano y la<br />

salud social<br />

7<br />

Medición<br />

Cinemática y<br />

dinámica<br />

Las propiedades de<br />

los materiales<br />

Energía<br />

Óptica y ondas<br />

Electromagnetismo<br />

Electrónica<br />

Estudio de la<br />

materia<br />

Las interacciones<br />

entre las sustancias<br />

La producción de<br />

materiales<br />

sintéticos<br />

El elemento esencial del método de enseñanza y aprendizaje adoptado para el plan de estudios<br />

científicos en todos los niveles es el dominio de competencias científicas, a saber, de los<br />

procesos mentales y de las aptitudes manuales e intelectuales. Los procesos mentales<br />

fomentan la reflexión crítica, creativa, analítica y sistemática y abarcan la observación, las<br />

inferencias, la clasificación, la medición y la utilización de números, la predicción, la<br />

comunicación, la utilización de relaciones espaciotemporales, la interpretación, la definición<br />

operativa, el control de las variables, la formulación de hipótesis y la experimentación. Las<br />

aptitudes manuales son las aptitudes psicomotrices que se utilizan en las investigaciones<br />

científicas, como la correcta manipulación del equipo científico, sustancias, seres vivos y<br />

objetos no vivos.<br />

Las competencias intelectuales comprenden la reflexión crítica y el pensamiento creador<br />

que, combinados con el razonamiento, conducen a competencias intelectuales de orden<br />

superior, como la conceptualización, la adopción de decisiones y la solución de problemas. En<br />

el Diagrama 1 se expone el funcionamiento de estas estrategias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!