09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Articulación entre la reforma de los currículos<br />

y el desarrollo curricular<br />

LA SITUACION EN LA ENSEÑANZA PRIMARIA<br />

Los objetivos que ha de alcanzar el sistema educativo de Burkina Faso según los textos<br />

<strong>of</strong>iciales figuran en la ley de orientación de la educación (artículos 6, 7 y 8), en los decretos<br />

de aplicación y, en particular, en el PDDEB.<br />

Los programas vigentes han sido elaborados con arreglo a un método deductivo: el<br />

punto de partida lo constituyen las finalidades, las metas y los objetivos del sistema educativo<br />

tal y como han quedado establecidos en la ley de orientación. Se han seleccionado así ocho<br />

ámbitos de aprendizaje, señalándose una meta para cada uno de estos ámbitos y elaborándose<br />

objetivos generales que corresponden a las distintas metas. Se han determinado asimismo, a<br />

partir de cada objetivo general, objetivos específicos que permitan alcanzarlo, junto con<br />

medidas pedagógicas y procedimientos de evaluación. Estos programas han corrido a cargo<br />

de una comisión nombrada por un decreto ministerial, que ha contado con el apoyo de dos<br />

expertos nacionales.<br />

LA SITUACION EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA<br />

Introducción de nuevas materias<br />

A modo de ilustración se presentan tres de las materias que han sido introducidas<br />

recientemente en la enseñanza secundaria. Se trata de educación en población (EP), educación<br />

cívica e iniciación tecnológica.<br />

Desde 1976, fecha en que se organizó un cursillo de sensibilización de rangos<br />

intermedios de la administración pública en Bobo-Diulasso, Burkina Faso ha iniciado, con<br />

ayuda del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) y de la UNESCO, un<br />

proceso de introducción de la EP en su sistema de enseñanza.<br />

La estrategia adoptada consistió en sensibilizar a un determinado público destinatario<br />

(docentes, alumnos, padres), formar a formadores y docentes, elaborar planes de estudios y<br />

material didáctico, iniciar una fase experimental y velar por su seguimiento y su evaluación y,<br />

por último, generalizar este tipo de iniciativa.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!