09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La situación educativa<br />

En esta sección se analiza brevemente la situación educativa de diversos grupos sociales a<br />

partir de una selección de indicadores educacionales. Asimismo, se examinan las<br />

repercusiones de varios factores importantes de riesgo que pueden explicar las desigualdades<br />

educativas por motivos de identidad étnica, sexo o lugar de residencia.<br />

SITUACION EDUCATIVA DE LAS MINORIAS ETNICAS<br />

En el primer semestre de 1999, la composición étnica de la población de Lituania era la<br />

siguiente: el 81,8% eran lituanos; el 8,1% rusos; el 6,9% polacos; el 1,4% bielorrusos; el 1,0%<br />

ucranianos; el 0,1% judíos; y el 0,7% pertenecía a otras minorías. La población no lituana<br />

representaba pues 18,2% del total. Dicha población vive en su mayoría en el este y sureste del<br />

país, así como en las ciudades de Vilna, Klaipeda y Visaginas.<br />

Según la Ley Lituana de Educación (del 25 de junio de 1991), en las zonas pobladas por<br />

minorías étnicas deben crearse las condiciones para que sus niños puedan cursar la enseñanza<br />

preescolar y la secundaria polivalente en su lengua materna, tanto en las escuelas públicas<br />

como en las privadas. Así, las escuelas secundarias polivalentes de las minorías étnicas de<br />

Lituania están autorizadas a impartir la enseñanza en una lengua distinta del lituano. En 2000-<br />

2001 existían 213 escuelas de este tipo en las que estuvieron matriculados 63.679 alumnos, lo<br />

que equivale a 10,9% de la población escolar total. Las escuelas rusas contaban con 41.162<br />

alumnos (un 7,0%); las escuelas polacas, 22.303 (3,8%), y las bielorrusas, 214 (0,04%).<br />

Varias minorías étnicas (polacas, bielorrusas, ucranianas, alemanas, judías, armenias, karaim<br />

y tártaras) poseen también sus propias escuelas de enseñanza religiosa.<br />

Últimamente se ha producido una disminución constante del alumnado de las escuelas<br />

rusas y un aumento igualmente constante en las escuelas polacas (Gráfico 1). El total de<br />

alumnos de origen no lituano que estudia en escuelas que enseñan en lenguas no lituanas ha<br />

ido en descenso, mientras que ha aumentado en las escuelas que imparten los cursos en<br />

lituano. Esta tendencia puede explicarse en gran medida por el deseo de los padres<br />

pertenecientes a minorías de educar a sus hijos en escuelas del medio lituano a fin de<br />

garantizar su plena integración en la vida social y cultural del país.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!