09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GRÁFICO 9. Número de estudiantes por computadora en las escuelas secundarias de Lituania (1996-2000)<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

99<br />

1996 1998 2000<br />

Respuestas educativas a las dificultades<br />

REFORMA CURRICULAR<br />

Uno de los objetivos de la reforma de los currículos de las escuelas secundarias polivalentes<br />

de Lituania es la preparación para la vida activa de los alumnos. En este sentido, las<br />

competencias más importantes son las personales, interpersonales, pr<strong>of</strong>esionales, de<br />

aprendizaje, comunicación, solución de problemas y pensamiento crítico. Hasta la fecha, este<br />

proceso se ha visto impulsado gracias a la iniciativa de la comunidad educativa.<br />

Afortunadamente, en los últimos años, la atención que se está prestando en las escuelas<br />

secundarias polivalentes al desarrollo de estas competencias ha recibido un creciente apoyo<br />

por parte de los interlocutores de la educación, las universidades y otras instituciones de<br />

enseñanza superior. También se le está concediendo un lugar más importante a esta<br />

preparación (que se opone en este caso a una especialización estricta) en la reforma de la<br />

enseñanza y formación pr<strong>of</strong>esionales.<br />

En la educación de las minorías nacionales, la meta es encontrar los mejores métodos de<br />

impartir la enseñanza bilingüe en las condiciones concretas de nuestro país. Este objetivo no<br />

sólo concierne a las escuelas de estas minorías, sino también a la enseñanza de los alumnos de<br />

estos grupos que optan por estudiar en escuelas que emplean el lituano.<br />

La última iniciativa política en el ámbito educativo destinada a aumentar la<br />

participación de los interesados en la reforma y elaboración de los currículos ha sido la<br />

creación del Foro Nacional sobre la Educación, que asumió la responsabilidad de seguir<br />

aplicando el Marco de Acción de Dakar (Educación para Todos) del Foro Mundial sobre la<br />

Educación 2000 de la UNESCO. El Marco subraya la necesidad de que las escuelas de<br />

enseñanza básica sean atractivas, abiertas y accesibles a los alumnos de todas las edades y<br />

15<br />

72<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!