09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

encuentran actualmente en las grandes ciudades, su propagación planteará a las autoridades<br />

nuevos desafíos, en tanto desean garantizar a todos los niños y jóvenes una educación que los<br />

prepare para la vida en una sociedad cada vez más caracterizada por la diversidad cultural y<br />

étnica. 3<br />

Modalidades de la exclusión social<br />

¿Cuáles son los grupos sociales que se ven más afectados por las diversas formas de<br />

discriminación y exclusión social? ¿Cuáles son los principales factores de vulnerabilidad que<br />

constituyen una amenaza para la cohesión social en la región báltica y Escandinavia? ¿Cuáles<br />

son los desafíos que el fenómeno de la exclusión social plantea a los sistemas de educación?<br />

En Suecia, los grupos que corren mayor riesgo de exclusión social son los que podemos<br />

denominar marginados, es decir, los grupos sociales, tanto de origen sueco como no sueco,<br />

que están privados de la participación plena en la sociedad, sea en lo social, lo cultural, lo<br />

económico o lo político. Los hijos de familias de este tipo están excesivamente representados<br />

tanto en la categoría de alumnos que no alcanzan el nivel mínimo de instrucción en la escuela<br />

polivalente obligatoria como en la de alumnos que no asisten a la escuela secundaria superior<br />

o abandonan los estudios en este nivel. Son, además, los que corren mayor riesgo de caer en la<br />

drogadicción y la delincuencia. Se podría añadir que es entre estos grupos de jóvenes donde<br />

las organizaciones racistas y de extrema derecha consiguen nuevos miembros.<br />

Un ejemplo de grupo marginado dentro de la sociedad sueca es el de los inmigrantes<br />

que no pueden insertarse en el mercado laboral. Es un hecho que todos los inmigrantes recién<br />

llegados tienen más dificultades para obtener empleo que los suecos nativos: a pesar de que la<br />

ley sueca prohíbe la discriminación contra los inmigrantes, numerosos empleadores preferirán<br />

a los postulantes suecos. Por otra parte, el grado de dificultad que experimentan los<br />

inmigrantes para ingresar en el mercado laboral depende del clima económico reinante.<br />

Cuando en los años sesenta y a principios de los setenta, Suecia necesitaba mano de obra en el<br />

sector industrial, representantes de empresas suecas acudieron a Finlandia, Italia, Yugoslavia,<br />

Grecia y Turquía y persuadieron sobre todo a los “trabajadores capacitados” de que se<br />

trasladaran a Suecia. Por supuesto, incluso entonces había suecos nativos que albergaban<br />

reservas contra “los extranjeros”, pero era relativamente fácil para los docentes, por ejemplo,<br />

explicar a los alumnos suecos nativos las razones de la presencia de estos nuevos grupos en la<br />

sociedad sueca. Ahora bien, en una situación económica donde los inmigrantes recién<br />

llegados están, de hecho, compitiendo con los suecos nativos por los empleos disponibles, no<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!