09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión original: alemán<br />

Wolfgang Frühwald (Alemania)<br />

Doctor en filos<strong>of</strong>ía (1961) y título de posdoctorado (1969), pr<strong>of</strong>esor de historia de la literatura alemana de la<br />

Universidad Ludwig-Maximilian de Munich. Ha enseñado en las universidades de Trier, Munich, Indiana y<br />

Frankfort. Vicepresidente de la Universidad Ludwig-Maximilian (1989-1991); presidente de la Deutsche<br />

Forschungsgemeinschaft, Bonn (1992-1997); presidente de la Fundación Alexander von Humboldt desde 1999.<br />

Doctor honoris causa por las universidades de Bristol, Dublín, Jerusalén y Münster. Miembro de las academias<br />

de artes y ciencias en Göttingen, Düsseldorf, Berlín y Turín y de la Academia Europæa en Londres. Su<br />

publicación más reciente se titula Zeit des Wissenschaft [La era de la ciencia] (1997).<br />

TENDENCIAS/CASOS<br />

¿CULTURA DEL CONOCIMIENTO<br />

O MERCADO DEL CONOCIMIENTO?<br />

ACERCA DE LA NUEVA IDEOLOGIA<br />

Una imagen contemporánea<br />

DE LA UNIVERSIDAD<br />

Wolfgang Frühwald<br />

¿Cuál es la alegoría más perfecta de nuestra época? Encuentro la irónica respuesta a esta<br />

pregunta en Grammars <strong>of</strong> creation [Gramáticas de la creación] de George Steiner, el crítico<br />

de cultura comparada que enseña actualmente en Oxford: imaginen un ataúd que acaba de ser<br />

descendido a la tumba cuando se oye sonar el teléfono inalámbrico del difunto bajo la tapa<br />

sellada del féretro. Ésta es sin duda la representación más exacta de los tiempos acelerados y<br />

saturados en que vivimos: ¡aun los muertos tienen que estar disponibles! El aire que nos rodea<br />

parece colmado por el fragor casi perceptible de una poderosa ola de conversaciones ociosas<br />

que giran alrededor de la tierra a una velocidad increíble. Cuanto menos tenemos que decir,<br />

mayor es la altura de esa ola, que anega la intimidad, la soledad, las reminiscencias, los<br />

recuerdos, el pasado y la historia. Pruebas de ello son la proliferación de programas de<br />

entrevistas en la radio y la televisión, la abundancia de textos SMS [por Short Message<br />

Service] sin importancia que nos llegan, los textos transitorios y de tipo oral en las salas de<br />

chateo en Internet, los correos electrónicos basura con los que somos bombardeados por<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!