09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recreación del mito<br />

En mi opinión, el Estudio PISA (Programme for <strong>International</strong> Student Assessment [Programa<br />

para la Evaluación Internacional de los Alumnos)] tuvo dos resultados notables:<br />

1. Puso de manifiesto que las competencias en lectura, esto es, la capacidad de leer,<br />

comprender, explicar y evaluar textos y reflexionar sobre ellos son esenciales. Abren<br />

las puertas no sólo a los textos escritos e impresos sino también a las imágenes y están<br />

relacionadas con la capacidad matemática de elaborar modelos.<br />

2. Demostró que un 42% de todos los muchachos y muchachas de 15 años entrevistados<br />

en Alemania jamás había leído un libro por placer. En un momento en que las<br />

competencias en lectura cobran mayor importancia para comprender un mundo cada<br />

vez más complejo, los jóvenes lectores, saturados por el alud de información, dan cada<br />

vez más la espalda a la lectura.<br />

No es de sorprender, por tanto, que el mundo, que está enmudeciendo, sucumba a la ideología<br />

de la riqueza y la economía que promete al menos un significado intrínseco, ganas de vivir y<br />

calidad de vida. Tampoco hay por qué extrañarse de que los mitos e ilusiones arcaicos entren<br />

al mundo mudo de las imágenes por la puerta trasera, por así decir, ni de que, entre tanto,<br />

hayan consolidado su posición dominante. El mundo que en apariencia está completamente<br />

racionalizado es víctima de la recreación de mitos que también afectan ámbitos sumamente<br />

intelectuales: el mito del héroe que salva el planeta (Rambo contra el resto del mundo), el<br />

mito de una muerte precoz y hermosa, el mito de la venganza arcaica, de la eterna buena<br />

salud, del sacrificio humano e incluso de la existencia perenne del cuerpo. Según Regine<br />

Kollek, vicepresidenta del Consejo Nacional Alemán de Ética, la introducción de derivados<br />

de embriones humanos en el ciclo terapéutico de la medicina moderna trae a la mente “de un<br />

modo precario rituales arcaico-caníbales”. No cabe ninguna duda de que los ataques del 11 de<br />

septiembre de 2001 obedecieron al mito del sacrificio humano y de que los atacantes suicidas<br />

participaron en un ritual de sacrificio arcaico. El mundo que ha enmudecido es víctima de sus<br />

propios mitos. Lo que es nuevo hoy es a menudo más probablemente algo olvidado del<br />

pasado que una innovación real.<br />

* * *<br />

En esta situación de revolución cultural, la universidad debería, y debe, asumir un papel<br />

completamente distinto al de un mero lugar de producción de bienes especiales. Precisamente<br />

debido a la renovación de las ciencias que han caído en el experimentalismo y el silencio, la<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!