09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

seguido de la habilidad de los alumnos, como atribución de causa para los resultados de éstos. En<br />

tercer lugar se ubica la variable referida a los tutores.<br />

El estudio de calidad de la educación en las escuelas del Programa para Abatir el Rezago<br />

en Educación Inicial y Básica (PAREIB), de San Luis Potosí, México, en primer y cuarto grados,<br />

mostró igualmente resultados muy bajos en los aprendizajes básicos de matemática y lengua, con<br />

la diferencia de que los resultados de matemática son algo superiores a los de lengua, dándose la<br />

particularidad de que una parte de las escuelas son bilingües. Al analizar el conjunto de factores<br />

asociados a los resultados resulta que una parte de ellos no actuaron como factores<br />

diferenciadores, dado su comportamiento bastante uniforme. Estos factores son: nivel de<br />

escolaridad de los padres, nivel de vida, cantidad de libros en el hogar y preparación pr<strong>of</strong>esional<br />

básica del docente. 6<br />

En el estudio del PAREIB se revelan como comportamientos interesantes los siguientes:<br />

• La predicción del maestro respecto a los posibles resultados de sus alumnos en las pruebas de<br />

diagnóstico no es siempre acertada (índice de certeza). 7<br />

• La valoración del docente acerca de los factores decisivos en un proceso de enseñanzaaprendizaje<br />

de calidad tiende hacia un tipo de clase que no responde a las exigencias de un<br />

aprendizaje efectivo (índice de eficiencia del proceso de enseñanza-aprendizaje). 8<br />

• El producto diario del alumno, bien en la libreta o en el libro de ejercicios, revela que:<br />

– el trabajo del niño en el aula y en la casa es muy escaso;<br />

– el niño escribe muy pocas veces y la ejercitación es poca;<br />

– la actividad del alumno se desarrolla a un nivel formal o reproductivo;<br />

– el señalamiento del error es muy escaso y no hay corrección del error;<br />

– es alta la carencia de atención diferenciada a los alumnos.<br />

En relación con el maestro, éste:<br />

• Tiende a explicar el problema de los bajos aprendizajes buscando causas ajenas a él. Se ha<br />

establecido en su concepción de trabajo explicar los motivos considerando que los “niños son<br />

lentos en el aprendizaje”, “los padres no lo ayudan” o “el alumno promovió con muchas<br />

insuficiencias que ya no se pueden resolver”.<br />

• Aplica un diagnóstico que no revela cuándo el niño dejó de avanzar en la consecución de un<br />

objetivo dado, cuándo comenzó a cometer errores y cuáles son.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!