09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para prohibir cualquier tipo de selección con frecuencia terminan afianzando formas<br />

encubiertas y más insidiosas de esta práctica. Como consecuencia, existen importantes<br />

diferencias entre las escuelas. El Cuadro 3 mostraba cómo los resultados de los exámenes de<br />

bachillerato dependen no tanto de factores relacionados con las diferencias entre los sexos y<br />

con la realización de los estudios en zonas urbanas o rurales como de la escuela en que éstos<br />

se lleven a cabo. No cabe duda de que el factor escuela no puede por sí solo explicar<br />

objetivamente el proceso de selección. Sin embargo, como ponen de manifiesto la experiencia<br />

diaria y los debates en la prensa, los resultados obtenidos en algunas escuelas deben atribuirse<br />

a la selección y no cabe pasarlos por alto.<br />

Cuando Lituania logró de nuevo la independencia, se fundaron los gymnasium<br />

paralelamente a las escuelas secundarias establecidas. Se trata de escuelas secundarias que se<br />

ocupan de alumnos que desean recibir una educación más académica. El ingreso en este tipo<br />

de institución se realiza mediante una prueba o por las calificaciones obtenidas en la etapa<br />

escolar anterior. Actualmente las notas de los estudiantes de los gymnasium en los exámenes<br />

de fin de curso son mucho mejores que las de los estudiantes de otras escuelas secundarias.<br />

Por ejemplo, en promedio, en los exámenes de bachillerato de matemáticas e historia en 1999<br />

y 2000 los alumnos del gymnasium superaron entre un 15% y un 25% la media de los<br />

alumnos de otras escuelas. Los gymnasium que <strong>of</strong>recían el ciclo completo de enseñanza de 12<br />

años destacaron especialmente por su eficaz selección. Se decidió entonces reformar estas<br />

instituciones y convertirlas en escuelas con planes de estudios de cuatro años de duración en<br />

las que los alumnos sólo pudieran ingresar tras haber finalizado el octavo curso.<br />

En gran medida, la selección de los alumnos en diferentes tipos de escuelas o cursos se<br />

basa en el grado en que han desarrollado su capacidad para aprender. Si en la escuela no se<br />

presta suficiente atención a la preparación para la vida activa, los alumnos cuyos padres<br />

tengan un mayor nivel de educación o contraten a pr<strong>of</strong>esores cualificados estarán mejor<br />

preparados en este sentido que los demás. De esta forma, la selección en función de esa<br />

preparación se convierte en una selección según el estatus socioeconómico. La adquisición de<br />

unas capacidades básicas de aprendizaje y la preparación para la vida activa en la escuela es<br />

un medio importante para enfrentarse con el problema de la selección de los alumnos y lograr<br />

la igualdad de oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes, con independencia de<br />

su extracción socioeconómica.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!