09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

) esté orgulloso de su identidad y parentesco árabes y de su compromiso para con<br />

éstos;<br />

c) reconozca la larga historia nacional libanesa que, emancipada de creencias<br />

extremistas, desembocará en una sociedad unificada, abierta y humanista;<br />

d) se dé cuenta de la importancia de la coexistencia entre todos los ciudadanos,<br />

puesto que “carece de legalidad una autoridad que contradiga el Documento de<br />

Coexistencia” que es una guía excepcional en la región y en todo el mundo;<br />

e) respete la libertad personal y social, y defienda los derechos y bienes de los demás<br />

(ibid., págs. 11-12).<br />

La lengua nacional es un medio de comunicación e interacción social, y desempeña también<br />

una función de preservación de la coexistencia y la cohesión social. En su Plan de Educación,<br />

el gobierno considera que la lengua materna árabe es un elemento de la unidad nacional y la<br />

ciudadanía. Las lenguas extranjeras también se consideran positivas y se insta al estudianteciudadano<br />

a “dominar por lo menos una lengua extranjera como medio eficaz de interacción<br />

con las culturas internacionales, a fin de enriquecer esas culturas y ser enriquecido por ellas”<br />

(ibid., pág. 12).<br />

La adaptación del Plan de Reforma de la Educación fue seguida de la elaboración de<br />

nuevos currículos. Los objetivos precedentes se habían enunciado en los currículos elaborados<br />

en 1997 y aplicados en 1998. El plan de estudios sociales, en particular, comprende varios<br />

objetivos detallados relativos a la identidad del Líbano como Estado árabe, el respeto y la<br />

aceptación de los demás, la tolerancia, el valor de la libertad personal y los derechos<br />

humanos, etc. (Líbano, Ministerio de Educación, 1997).<br />

Se puede afirmar que el diseño curricular <strong>of</strong>icialmente prescripto, esto es, el plan de<br />

educación, el marco curricular, los programas escolares y los libros de texto, están bien<br />

concebidos con miras a promover la unidad social y la educación cívica en el Líbano. No deja<br />

de ser cierto, empero, que lo que realmente cuenta en última instancia son las prácticas<br />

educativas pertinentes y los resultados de la enseñanza. Ésta es la función de los maestros. Se<br />

puede considerar que el personal docente es el elemento clave para el éxito o el fracaso de<br />

cualquier plan de educación. Puesto que los maestros son miembros de comunidades que<br />

forman parte de la sociedad en general, es previsible que muchos de ellos traigan a las aulas<br />

sus problemas sociales y sus puntos de vista personales. Por consiguiente, la formación del<br />

personal docente debe concentrarse en sus actitudes y aptitudes a fin de fomentar actitudes<br />

positivas en ellos y mejorar sus competencias. Si los maestros no están convencidos de la<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!