09.05.2013 Views

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Currículo deseado y calidad de la educación<br />

El aprendizaje descontextualizado reduce los intereses y motivos que mueven al niño a ir a la<br />

escuela más allá de tratarse de un hecho socialmente aceptado, como sucede cuando empieza, o<br />

para aprender lengua y matemática por sacarse buenas notas. Desde edades tempranas, el vínculo<br />

del conocimiento con el quehacer social diario es un acicate para aprender, así como lo es para<br />

los padres que desean encontrar lo útil de lo que la escuela enseña cuando se les dice que prepara<br />

a sus hijos para la vida. Entonces, dejemos aquí planteados algunos de los problemas que los<br />

pedagogos de cada país deberíamos resolver: cuál es el alcance de los conocimientos básicos y<br />

cómo se logra un currículo que dé respuesta a las exigencias del país, que asegure la unidad, pero<br />

a partir de la diversidad de los entornos más cercanos y de las regiones dentro de un mismo país,<br />

que sea flexible, para que el docente pueda dar respuesta a los problemas de aprendizaje de sus<br />

alumnos y que se acerque a sus intereses, motivos, aspiraciones y necesidades de la vida<br />

cotidiana.<br />

Aunque se lleva tiempo trabajando en la solución del problema de la renovación de las<br />

concepciones curriculares y la determinación del contenido básico de enseñanza para los<br />

diferentes tipos de escuelas, la práctica sigue sin beneficiarse de esos resultados. Por lo general,<br />

no existen estudios teóricos previos ni estrategias bien delineadas. Por ejemplo, ¿a qué niveles se<br />

aspira en la tarea de precisar los conocimientos básicos cuando la búsqueda de la equidad tiene<br />

especial significado? “El alumno está en sexto grado y redacta, pero sólo redacta un párrafo, el<br />

vocabulario es limitado y la ortografía es insuficiente; lee, pero cuando le preguntamos acerca de<br />

lo leído interpreta muy pocas de las preguntas, y resuelve operaciones de cálculo sin muchas<br />

complejidades; los problemas sólo a veces los interpreta bien; logra trabajar a un nivel formal.”<br />

Este alumno no es analfabeto, pero no está preparado para continuar estudiando ni para<br />

enfrentarse al trabajo. La necesidad de precisar el alcance de los conocimientos básicos<br />

constituye un problema pedagógico vinculado con la calidad y las exigencias de aprendizaje de la<br />

escuela, con la atención diferenciada a docentes, escolares y sus familias. El desnivel en los<br />

conocimientos básicos no debería justificarse por el subdesarrollo, la marginalidad y otros<br />

fenómenos sociales, como tampoco por la carencia de un trabajo pedagógico encaminado a la<br />

atención de las necesidades individuales de los alumnos.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!