11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

29Conrado W. Massaguer:«De mí para ti», en Social,agosto, 1921, p. 48.30Conrado W. Massaguer:«De mí para ti», en Social,enero, 1922, p. 5.31Jorge Mañach: «El <strong>de</strong>cenario<strong>de</strong> Social», en Social,febrero, 1926, p. 9.104atravesaba el país <strong>de</strong>sfavoreciera su posicionamiento a pocos meses <strong>de</strong>su aparición, viéndose «<strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> Cine<strong>la</strong>ndia obligada a suspen<strong>de</strong>rtemporalmente su publicación... y refundirse en <strong>la</strong> sección “La pantal<strong>la</strong>” <strong>de</strong>Carteles, que llevará el título <strong>de</strong> Cine<strong>la</strong>ndia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> julio». 29No obstante, Social seguía llenando <strong>la</strong> mejor parte <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> Massaguer.No era cosa <strong>de</strong> juego hacer <strong>la</strong> revista insignia <strong>de</strong>l periodismo social y cultural<strong>de</strong> <strong>la</strong> época con <strong>la</strong> calidad requerida y ganar hondura en los contenidos.«Sólo Dios y nosotros sabemos <strong>la</strong> serie <strong>de</strong> afanes y sacrificios que representaen nuestro medio ambiente el sostener una publicación <strong>de</strong> esta índole», 30escribiría a inicios <strong>de</strong> 1922. Mientras que Jorge Mañach, en el número conmemorativoal décimo aniversario <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicación, precisaba: «Nadie seimagina cabalmente lo que representa mantener en Cuba durante diez añosuna revista artístico-literaria y social, substrayéndose a los criterios menguados,a <strong>la</strong> cursilería y al poco más o menos». 31Estos contenidos y el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> recursos propios <strong>de</strong> <strong>la</strong> gráfica <strong>de</strong>comunicación para darles una dimensión visual a tenor con <strong>la</strong> novedad<strong>de</strong> los mismos, por el momento, serán atisbos <strong>de</strong> un cambio que, <strong>de</strong> manerafragmentaria pero inequívoca, empieza ya a vislumbrarse; anticipo,sin dudas, <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> radicalización que irá operando en Social apartir <strong>de</strong> ahora y durante toda <strong>la</strong> «década crítica», como <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mara suamigo y futuro intelectual marxista Juan Marinello. Y es que Massaguer,en <strong>la</strong> medida que se va encontrando a sí mismo, se hace más cubano yuniversal. El mejor síntoma <strong>de</strong>l comentado cambio bien pue<strong>de</strong> verificarse,en un primer momento, en el nuevo sentido que cobra el componentefemenino en los contenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicación. Si en los inicios el espacioque se le daba a <strong>la</strong> mujer en <strong>la</strong> revista se ceñía en lo esencial a <strong>la</strong> crónicasocial, en <strong>la</strong> que primaba un tratamiento afectado y superficial <strong>de</strong> esta encorrespon<strong>de</strong>ncia con el interés <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se a <strong>la</strong> que iba dirigida, ahora,por el contrario, es otra mujer, menos superficial y más atenta a <strong>la</strong>s cuestiones<strong>de</strong>l espíritu y <strong>la</strong> cultura, <strong>la</strong> que empieza a ganar un lugar en suspáginas. Así lo evi<strong>de</strong>ncian <strong>de</strong> manera anticipada <strong>la</strong>s secciones «Poetisascubanas» y «Costumbristas cubanos», ambas a cargo <strong>de</strong> Emilio Roig <strong>de</strong>Leuchsenring. Si en <strong>la</strong> primera, creada un año atrás, Roig había presentadodoce poetas ya <strong>de</strong>saparecidas (una por número), ahora, en 1920,presentará doce en activo, entre <strong>la</strong>s cuales <strong>de</strong>stacan Luisa Pérez <strong>de</strong>Massaguer.pmd 10426/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!