11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por primera vez su optimismo empezó a hacerse <strong>de</strong> futuro. Futuro era <strong>la</strong>pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> que estaba en boca <strong>de</strong> todos para exorcizarel pasado y <strong>la</strong>s <strong>la</strong>cras que <strong>de</strong> este quedaban en el presente. Futuro era <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra<strong>de</strong> los que manifestaban su apoyo irrestricto a <strong>la</strong> Revolución, y <strong>la</strong> <strong>de</strong>los que empezaban a sumarse al carro <strong>de</strong> los que <strong>la</strong> <strong>de</strong>nostaban. No obstante,<strong>la</strong> Revolución recién comenzaba; era joven, vital, bel<strong>la</strong>, como una <strong>de</strong>aquel<strong>la</strong>s portadas <strong>de</strong> Social que con tanto acierto y novedad diseñó. Comotoda revolución verda<strong>de</strong>ra, también <strong>la</strong> cubana empezaba a hacerse gráfica:periódicos, fotografías, murales, pancartas, sueltos, carteles... ¡Sobretodo, carteles! «¡Si tuviera veinte años menos!», se le oyó exc<strong>la</strong>mar en unaocasión. La esperanza cambiaba <strong>de</strong> responsables y <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s.La dinámica <strong>de</strong>l tráfago diario que <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>naba el proceso revolucionarioen marcha, no le permitía a sus dirigentes, ni por un segundo, mirarhacia atrás, so pena <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenerse. Ellos no vieron ni podían ver a Massaguer.La revolución rec<strong>la</strong>maba todos los <strong>de</strong>svelos. De un día para otro el presentese hacía historia. En cambio, quince, veinte años <strong>de</strong>spués, algunosnombres ya canónicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura y el arte cubanos, que habían compartidocon él ese estado <strong>de</strong> espíritu que fue el Minorismo, <strong>la</strong>mentablemente,tampoco lo vieron. Mejor dicho, no repararon en su obra, en sucontribución a <strong>la</strong> cultura cubana, en particu<strong>la</strong>r, a su gráfica <strong>de</strong> comunicación,<strong>de</strong> <strong>la</strong> cual el cartel y el diseño editorial se presentaban ya como <strong>la</strong>sprimeras manifestaciones paradigmáticas <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva cultura visual <strong>de</strong> <strong>la</strong>Revolución cubana. Ni qué <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> <strong>la</strong> crítica marxista –no así <strong>de</strong>l marxismocrítico–; tarada <strong>de</strong> dogmatismo, se limitaba simplemente a <strong>de</strong>scartarlo,tal y como había hecho con siglo y medio <strong>de</strong> historia, calificándolo <strong>de</strong>burgués y <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>nte.Después <strong>de</strong> 1959 fue fácil <strong>de</strong>cir: «Se co<strong>de</strong>ó con <strong>la</strong> burguesía». ¿Y qué<strong>de</strong> los que se co<strong>de</strong>aron con él antes <strong>de</strong>l 59? Si no fueron todos, fueroncasi todos. Por <strong>la</strong>s páginas <strong>de</strong> Social y Carteles y años <strong>de</strong>spués, aunquea esca<strong>la</strong> reducida, por <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Desfile, pasó todo lo que valía en <strong>la</strong>sartes y <strong>la</strong> literatura republicana, sin excluir algunas figuras jóvenes queluego tendrían un <strong>de</strong>sempeño relevante en <strong>la</strong> cultura cubana <strong>de</strong>l períodorevolucionario. Él, por su parte –como tantos otros–, permaneció, vio ycomprendió, lo suficiente, como para seguir en el periódico El Mundo«massaguericaturizando», tal y como lo había visto Abe<strong>la</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales<strong>de</strong> los treinta. Su último trabajo fue en el Archivo Nacional. Para sobrellevar249Massaguer.pmd 24926/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!