11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40Archivo Nacional <strong>de</strong> Cuba.Fondo 106 Conrado W.Massaguer. Expediente 2,legajo 1.41Entrevista realizada a NataliaRevueltas, por el autor<strong>de</strong>l presente texto.42Carta <strong>de</strong> ConchitaMassaguer al autor<strong>de</strong>l presente texto, fechadaen Madrid, 31 <strong>de</strong> enero<strong>de</strong>l 2002.230económica en Nueva York. Por intermedio <strong>de</strong> Carlos Garate, primo <strong>de</strong> LaredoBrú, le hace llegar a este una carta fechada el 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1939, en <strong>la</strong> quele pi<strong>de</strong> le abone los dos meses <strong>de</strong> sueldo para regresar a Cuba, «don<strong>de</strong>hal<strong>la</strong>ré mi estudio cerrado, mi cliente<strong>la</strong> dispersa, pero don<strong>de</strong> tengo mi pobremujer e hijos esperándome». Y concluye: «Cuba no me <strong>de</strong>be negar lo queotros países me han dado algunas veces con <strong>de</strong>sinteresada generosidad». 40La respuesta no se hará esperar. Esta le llega, nada más y nada menos, <strong>de</strong>lrecién nombrado Secretario <strong>de</strong> Agricultura, Ama<strong>de</strong>o López Castro, quienen carta <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> ese año, le dice que su Secretaría tenía undéficit mayor <strong>de</strong> cien mil pesos. Con tales truenos no durmió muy biennuestro biografiado los días que aún estuvo en Nueva York; pero recursosy amista<strong>de</strong>s nunca le faltaron, y aunque no conocemos testimonio algunoque explique cómo solucionó <strong>la</strong> situación, regresó... A poco <strong>de</strong> estar enCuba, hizo <strong>de</strong> nuevo <strong>la</strong>s maletas... Esta vez, solicitado por el New York Timespara que participara en el juicio <strong>de</strong>l gangster Jimmy Hines, ya que nose permitían fotógrafos y los testigos pasaban muy seguido, y no había en<strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> los rascacielos otro dibujante más rápido y certero que él.En 1940, Massaguer abandona Nueva York, <strong>de</strong>jando secciones fijas,como <strong>la</strong> página teatral <strong>de</strong>l New York Times, magazines y casas <strong>de</strong> publicidad,para establecerse <strong>de</strong>finitivamente en La Habana. En su autobiografíaaduce razones <strong>de</strong> «índole doméstica», entre <strong>la</strong>s que cabe inferir<strong>la</strong>s propias <strong>de</strong> su esposa, poco dada a los viajes y mucho menos a permanecer<strong>la</strong>rgas estadías fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Is<strong>la</strong>. Pero, exceptuando este rasgo<strong>de</strong> <strong>la</strong> Menocal, que no se avenía con <strong>la</strong> visión <strong>de</strong> su esposo, para quien elmundo era ancho y nada ajeno, el<strong>la</strong> y sus hijas lo fueron todo para él.«Conrado y Elena eran personas distintas y muy iguales en sus valores yre<strong>la</strong>ciones humanas –comenta una amiga <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia–. Sus hijas, Conchitay María Elena, fueron sensibilida<strong>de</strong>s cultivadas por <strong>la</strong> bondad <strong>de</strong> ambos».41 Conchita, por su parte, recuerda a su padre, ya paralítico, conuna tab<strong>la</strong> sobre <strong>la</strong>s piernas, entre sus dos nietos, los que, embelesados,seguían el dibujo <strong>de</strong> <strong>la</strong> narración que les hacía <strong>de</strong> un cuento <strong>de</strong> Kipling. 42Otro testimonio <strong>de</strong> lo que para Massaguer significó <strong>la</strong> familia, se encuentraen el artículo <strong>de</strong> C<strong>la</strong>ra Porset «El doble interés <strong>de</strong> una “nursery”mo<strong>de</strong>lo» (Social, julio, 1930), don<strong>de</strong> <strong>la</strong> autora pone como ejemplo <strong>de</strong>diseño original e integral el concebido por nuestro caricaturista para elMassaguer.pmd 23026/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!