11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18La vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> mu<strong>la</strong>ta: serie que antece<strong>de</strong> a Cecilia Valdés, <strong>de</strong> CiriloVil<strong>la</strong>ver<strong>de</strong>, sin obviar otras entre costumbristas y humorísticas, en <strong>la</strong>sque situaciones y personajes eran representados con un dibujo rayanoen lo caricaturesco. Salvo estas últimas imágenes concebidas a recaudo<strong>de</strong> un interés publicitario no exento <strong>de</strong>l propiamente costumbrista <strong>de</strong> <strong>la</strong>época, el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción gráfica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Colonia no muestra manifestaciónalguna don<strong>de</strong> <strong>la</strong> caricatura se presente con plena autonomíaexpresiva y, a su vez, contribuya a <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad nacionalpor <strong>la</strong> imagen.La caricatura cubana <strong>de</strong>l ochocientos, por forma y contenido, serápro españo<strong>la</strong>, es <strong>de</strong>cir, colonialista. En el<strong>la</strong> <strong>de</strong>scol<strong>la</strong>rán Juan MartínezVillergas y Víctor Patricio <strong>de</strong> Landaluze. Landaluze entra a <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> porCár<strong>de</strong>nas, entre 1847 y 1850; Villergas lo hace por La Habana, en1857. Landaluze se <strong>la</strong>s dará <strong>de</strong> crítico teatral y escritor costumbrista;Villergas, nada más y nada menos que <strong>de</strong> poeta. Landaluze publica suprimer álbum costumbrista Los cubanos pintados por sí mismos en1852. En él no se observa todavía un real conocimiento <strong>de</strong> los tipos ycostumbres <strong>de</strong> <strong>la</strong> Is<strong>la</strong>. Villergas funda La Charanga, primer periódicosatírico ilustrado <strong>de</strong> Cuba, el 16 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1857. Su machón tienepor ilustración un grupo <strong>de</strong> músicos «charangueros»: versión criol<strong>la</strong> <strong>de</strong>ltérmino francés chirivari (música discordante), que le diera título al yacitado <strong>de</strong> Philipon, <strong>de</strong>l cual se inspiró Villergas.Pero, si así fue <strong>de</strong> revolucionario el Chirivari, así fue <strong>de</strong> reaccionarioLa Charanga, en consonancia con una realidad mediática muy diferentea <strong>la</strong> <strong>de</strong> Francia. En La Charanga, Víctor Patricio <strong>de</strong> Landaluze se hacecaricaturista. Él y Villergas son monárquicos en política, católicos en religióny ap<strong>la</strong>tanados <strong>de</strong> nación. Los dos trabajarán juntos durante treintaaños. En este tiempo llegaron a publicar seis semanarios, todos <strong>de</strong>l mismocorte humorístico, satírico y crítico sobre <strong>la</strong> actualidad política, <strong>la</strong>scostumbres criol<strong>la</strong>s y <strong>la</strong> vida en <strong>la</strong> Is<strong>la</strong>. Esto le permitió a Landaluze unmejor conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad cubana y una mayor experiencia profesional,lo que se hizo patente en su segundo y más logrado álbum,Tipos y costumbres <strong>de</strong> <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Cuba, publicado en 1881. Su odio atodo lo que significara un rastro <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntismo, dialécticamente,obró a favor <strong>de</strong> una obra gráfica lo suficientemente crítica con <strong>la</strong> socie-Massaguer.pmd 1826/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!