11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>la</strong> pequeña burguesía cubana: «Incapaz <strong>de</strong> ir al fondo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas yavergonzada por igual <strong>de</strong> una dirigencia sumisa y corrompida y <strong>de</strong> unamasa <strong>de</strong>sorganizada e ignorante, <strong>la</strong> pequeña burguesía <strong>de</strong>scubrió que sumisión era salvar el honor nacional». 46Des<strong>de</strong> su propia perspectiva profesional, este fue el sentir y <strong>la</strong> misión<strong>de</strong> Massaguer. El l<strong>la</strong>mado que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> La Nación hiciera Márquez Sterling:«Contra <strong>la</strong> injerencia extraña, <strong>la</strong> virtud doméstica», <strong>de</strong>bió ca<strong>la</strong>rlo. Hechoen <strong>la</strong> matriz <strong>de</strong>l estado-nación surgido con <strong>la</strong>s revoluciones burguesas, yrefrendado en Cuba por un siglo <strong>de</strong> luchas in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntistas; creyenteconfeso <strong>de</strong>l «progreso» como fundamento filosófico <strong>de</strong> un positivismoque permeó todo proyecto político y social <strong>de</strong> <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnidad con vista aun i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> perfectibilidad social –<strong>de</strong>l que ni siquiera escapó el marxismo–,para él el término «patriota» i<strong>de</strong>ntificaba todo esfuerzo y sacrificiotendiente a alcanzar un estado <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco burgués.Creía –como muchos– que <strong>la</strong>s reformas, con ser como eran menos cruentas,contribuían más al a<strong>de</strong><strong>la</strong>nto <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad que <strong>la</strong>s revoluciones. Elpartido conservador en el po<strong>de</strong>r –al cual pertenecía– lejos <strong>de</strong> hacer reformasverda<strong>de</strong>ras había continuado <strong>la</strong> política <strong>de</strong> los partidos prece<strong>de</strong>ntes.Liberales y conservadores eran una misma cosa: manitas atráscuando el enviado <strong>de</strong> Washington, fuera Mr. Maggon, Mr. Crow<strong>de</strong>r oMr. Sumner Welles, hacía su entrada en <strong>la</strong> escena política cubana. A sumodo <strong>de</strong> ver <strong>la</strong>s cosas –y <strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> intelectualidad cubana <strong>de</strong>lmomento– más que por <strong>la</strong> política era por <strong>la</strong> cultura que podría hacersealgo en aras <strong>de</strong> un <strong>de</strong>stino nacional más digno. A fin <strong>de</strong> cuentas, loscubanos siempre habían sido libres e in<strong>de</strong>pendientes en lo cultural. Y él,más que a una c<strong>la</strong>se social, pertenecía a una cultura: <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnidadcubana.A diferencia <strong>de</strong> lo que sucedía a esca<strong>la</strong> <strong>de</strong>l país, <strong>la</strong> sólida posición económica<strong>de</strong> Massaguer le permitirá <strong>la</strong> necesaria in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia personal,para que todo lo que <strong>de</strong> novedad y pujanza se había manifestado enSocial, ahora lo compartieran sus nuevos proyectos editoriales: Carteles,Cine<strong>la</strong>ndia y Pulgarcito. La creación <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Artes Gráficas,como consecuencia lógica <strong>de</strong> lo antes apuntado, le daba <strong>la</strong> propiedadsobre los medios <strong>de</strong> impresión y reproducción gráficos necesarios a estosproyectos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser otra fuente <strong>de</strong> ingreso. En un momento <strong>de</strong>46Ambrosio Fornet: En b<strong>la</strong>ncoy negro. Ob. cit., p. 37.117Massaguer.pmd 11726/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!