11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De París va a Madrid. En esta última ciudad es agasajado por RamónPérez <strong>de</strong> Aya<strong>la</strong>, Díez-Canedo, el Marqués <strong>de</strong> Luca <strong>de</strong> Tena y el embajadorcubano García Kohly, entre otros. Residirá en el barrio Sa<strong>la</strong>manca,en casa <strong>de</strong> su amigo y corresponsal <strong>de</strong> Social, el escritor Alfonso Hernán<strong>de</strong>zCatá, con el que irá a conocer Toledo y <strong>la</strong> tumba <strong>de</strong> Goya. En Madrid,compartirá con el caricaturista cubano «Sirio» García, <strong>de</strong>l que fuera elpropio Massaguer su mentor en La Habana. (Sirio no regresaría a Cuba;murió joven, luego <strong>de</strong> alcanzar renombre en Europa.) A pesar <strong>de</strong> su breveestancia en <strong>la</strong> capital españo<strong>la</strong>, <strong>la</strong> prensa no <strong>la</strong> pasa por alto. Entre <strong>la</strong>spublicaciones que dieron testimonio <strong>de</strong> su paso merecen <strong>de</strong>stacarse LaLibertad, La Esfera y Nuevo Mundo. De <strong>la</strong> primera, es el siguiente fragmentoque firma el dramaturgo español Ángel Lázaro: «Lo más extraordinario<strong>de</strong> Social está, a nuestro enten<strong>de</strong>r, en que siendo una revista quetiene una gran cantidad <strong>de</strong> lectores entre el público aristocrático –no haycasa elegante <strong>de</strong> La Habana que no reciba Social–, es una publicación<strong>de</strong> izquierda, avanzada, lo mismo en política que en arte. Por <strong>la</strong>s páginas <strong>de</strong>Social <strong>de</strong>sfi<strong>la</strong>n los escritores universales más rebel<strong>de</strong>s, y al <strong>la</strong>do <strong>de</strong> un retrato<strong>de</strong> Baroja o <strong>de</strong> Valle Inclán, vemos el <strong>de</strong> Gorki o el <strong>de</strong> Dostojevski.Conviene seña<strong>la</strong>r bien el caso aquí en España, don<strong>de</strong> a un escritor le rechazaronel retrato <strong>de</strong> Gorki en cierta revista semanal –a cuyo frente está,a<strong>de</strong>más, un joven literato– porque se quejaban los lectores. Massaguerha <strong>de</strong>mostrado que los lectores los hace el periódico. (...) Massaguer halibrado en Cuba una revolución <strong>de</strong> guante b<strong>la</strong>nco. Hoy, gracias a Social,<strong>la</strong>s señoritas habaneras comentan a Pérez <strong>de</strong> Aya<strong>la</strong>, a los Machado, aUnamuno, a <strong>la</strong> Ibarborou, a <strong>la</strong> Mistral. Social, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser una revistamuy americana, es también una revista muy españo<strong>la</strong>. Ve<strong>la</strong> por <strong>la</strong> tradición<strong>de</strong> nuestro arte y nuestro idioma al mismo tiempo que refleja en suspáginas <strong>la</strong> vitalidad <strong>de</strong>l continente americano y se hace eco <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>sinquietu<strong>de</strong>s universales». 9De La Esfera: «Quien ha visto un número cualquiera <strong>de</strong> Social o <strong>de</strong>Carteles, no los olvida. Siendo tan <strong>de</strong> ahora, atesoran un sello individualque los diferencia <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s revistas <strong>de</strong> Europa y <strong>de</strong> América». 10 Mientrasque el siguiente fragmento <strong>de</strong>l artículo <strong>de</strong> Manuel Serafín Pichardoen el Nuevo Mundo, se nos antoja <strong>la</strong> <strong>de</strong>spedida entre dos viejos colegasy <strong>la</strong> mejor que España pudiera darle al caricaturista: una viñeta en prosa,9Ángel Lázaro: «De mí para ti»,en Social, junio, 1930, p. 5.Ángel Lázaro fue uno<strong>de</strong> los dos participantes<strong>de</strong> <strong>la</strong> Protesta <strong>de</strong> los Treceque no llegó a firmarel Manifiesto que Villena dioa <strong>la</strong> prensa, en su caso,por temor a ser expulsado<strong>de</strong>l país. En 1940 escribió,musicalizó y dirigió para<strong>la</strong> radio cubana, junto a AlejoCarpentier, seis estampas<strong>de</strong> El Quijote, con un elencoque componían Paco Alfonso,Paco Lara, José López Ruízy Enriqueta Sierra.10Ibí<strong>de</strong>m.191Massaguer.pmd 19126/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!