11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16Jorge R. Bermú<strong>de</strong>z: C<strong>la</strong>raPorset: diseño y cultura.Editorial Letras Cubanas,La Habana, 2006, p. 27.17Í<strong>de</strong>m., p. 47.200En cuanto a los contenidos, «Positivos» continuará su cauce informativocon nuevas figuras como Regino Pedroso en <strong>la</strong> poesía, AntonioGattorno en <strong>la</strong> plástica y Eduardo Abe<strong>la</strong> en <strong>la</strong> caricatura. Luego <strong>de</strong> unaestancia <strong>de</strong> varios años en Europa, regresa <strong>la</strong> joven matancera C<strong>la</strong>raPorset. Aquí reanuda sus co<strong>la</strong>boraciones con <strong>la</strong> revista, en <strong>la</strong>s cualesintroduce el concepto más mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> «diseño <strong>de</strong> interiores» para <strong>de</strong>signaruna modalidad <strong>de</strong>l diseño hasta entonces re<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong><strong>de</strong>coración. Tales criterios y su posterior <strong>de</strong>sempeño internacional comodiseñadora <strong>de</strong> interiores y muebles, preferentemente en Cuba, EstadosUnidos y México, <strong>la</strong> convertirían en <strong>la</strong> pionera <strong>de</strong>l diseño industrial <strong>la</strong>tinoamericano.En su primer artículo (Social, enero, 1930), <strong>de</strong>dicadoal arquitecto y diseñador funcionalista francés Mallet-Stevens, escribe:«La arquitectura y <strong>la</strong> <strong>de</strong>coración <strong>de</strong>ben ser un resultado <strong>de</strong> su época, y siesta no <strong>la</strong>s produce es porque no <strong>la</strong>s merece. Debe ser algo que se<strong>de</strong>rive racionalmente <strong>de</strong> sus usos y costumbres». 16Luego vendrán otros artículos, cuyos títulos, por sí solos, acusan <strong>la</strong>novedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta teórica y <strong>de</strong> asunto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Porset. Tales son «Lailuminación en dos teatros mo<strong>de</strong>rnos» (Social, junio, 1930), «Un nuevotipo <strong>de</strong> tiendas» (Social, octubre, 1930) y «Carteles <strong>de</strong> propagandafranceses» (Social, noviembre, 1930), don<strong>de</strong> se reproducen carteles <strong>de</strong>Cassandre y Carlú. Sobre este novísimo medio <strong>de</strong> comunicación visualse expresará en términos que, en <strong>la</strong> actualidad, aún son válidos paracualquier cartelista: «No le basta al creador <strong>de</strong> estos anuncios artísticosel saber dibujar bien. Necesita, a<strong>de</strong>más, saturarse <strong>de</strong>l pensamiento einquietu<strong>de</strong>s generales para que su obra sintetice <strong>la</strong> sensibilidad estética<strong>de</strong>l momento, nacida <strong>de</strong>l cinematógrafo, el aerop<strong>la</strong>no, el expreso y elbarco». 17 La Porset continuará co<strong>la</strong>borando con Social durante 1931 y1932, hasta que <strong>la</strong> tirantez <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación política <strong>la</strong> obliga a abandonarel país, dirigiéndose a los Estados Unidos, y luego a México.Con esta línea también se re<strong>la</strong>cionarán los artículos <strong>de</strong>dicados a reconocer<strong>la</strong> obra <strong>de</strong> figuras ya consagradas <strong>de</strong>l diseño gráfico vernáculocomo Jaime Valls, y otras <strong>de</strong> más reciente trayectoria. De los nuevos se<strong>de</strong>stacan <strong>la</strong>s co<strong>la</strong>boraciones enviadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> México por José Hernán<strong>de</strong>zCár<strong>de</strong>nas (Her-Car), en <strong>la</strong>s que se pone <strong>de</strong> manifiesto cierta influencia<strong>de</strong>l muralismo mexicano en <strong>la</strong> captación <strong>de</strong> los tipos y costumbres <strong>de</strong>lMassaguer.pmd 20026/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!