11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manera con esta «izquierda», que seguirá siendo su izquierda –con escasasvariables y ligeras modificaciones– durante toda su vida. A esta posiciónllega sin <strong>de</strong>mora ni conflictos: él ve en los nuevos los continuadores<strong>de</strong>l legado <strong>de</strong> los intelectuales nucleados en torno a Cuba Contemporánea…También se ve entre ellos. El mayor atractivo que tiene el Grupopara él, radica, quizás, en que piensen y actúen <strong>de</strong> esta manera sin estarinvolucrados con institución o partido político alguno. Como primerageneración nacida con <strong>la</strong> República, no tiene complicidad alguna con su<strong>de</strong>terioro creciente, ni está comprometida con caudillos o lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> opinión,cuya actuación, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1902, había sido una negación f<strong>la</strong>grante<strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> Martí. Conscientes <strong>de</strong> lo que eran y, posiblemente,<strong>de</strong> lo que querían ser, ellos encarnan en <strong>la</strong> sociedad cubana el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>lguía <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud <strong>la</strong>tinoamericana <strong>de</strong>l momento, el argentino José Ingenieros,cuando c<strong>la</strong>ma: «Jóvenes son aquellos que no tienen complicidadcon el pasado». Esta generación, a<strong>de</strong>más, adquiere una concienciapolítica en un momento en que el proletariado se inserta <strong>de</strong> manera<strong>de</strong>finitiva en <strong>la</strong> lucha social y libra batal<strong>la</strong>s por <strong>la</strong> solución <strong>de</strong> los problemasbásicos <strong>de</strong>l país, para más tar<strong>de</strong>, junto a estudiantes e intelectuales,formar parte <strong>de</strong> su vanguardia.En lo que al Grupo respecta, huelga <strong>de</strong>cir que se siente atraído por loque Social ya representa en el ámbito artístico y literario <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>hab<strong>la</strong> hispana. Años <strong>de</strong>spués, el propio Roig, al rememorar <strong>la</strong>s causasque lo atrajeron a <strong>la</strong> empresa editorial <strong>de</strong> Massaguer, <strong>de</strong>cía, en primerlugar, haberse sentido «entusiasmado con su admirable presentacióntipográfica y <strong>la</strong> belleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva revista». 12 Para el Grupo igual importanciatienen Massaguer y Roig: personalida<strong>de</strong>s <strong>la</strong>s dos prestigiadas enel ámbito artístico y literario capitalino <strong>de</strong> <strong>la</strong> época. Y, por si fuera poco,ambos son <strong>de</strong> lo mejor y más activo <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación inmediata a <strong>la</strong><strong>de</strong> ellos.A los predios <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva revista que los acoge, tanto como a los almuerzosque organizan en diferentes restaurantes habaneros –a los queacu<strong>de</strong>n costeándose cada uno su cubierto–, asisten Andrés Núñez O<strong>la</strong>no,Enrique Serpa, Guillermo Martínez Márquez, Alberto Lamar Schweyer,Miguel Ángel Limia, Arturo Alfonso Roselló, Regino Pedroso, RafaelEsténger, Ramón Rubiera y Juan Marinello. Cuando <strong>la</strong>s circunstancias12Emilio Roig<strong>de</strong> Leuchsenring: «Diezaños <strong>de</strong> <strong>la</strong>bor», en Social,enero, 1926, p. 13.129Massaguer.pmd 12926/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!