11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

verboso, pintoresco y expresivo. Siendo sobre todo alegre, se solemnizararamente y cuando lo hace es como a pesar suyo. Exagera, perosolo para animar <strong>la</strong> conversación y aunque como el portugués suele referircosas inauditas, se pone a salvo en el momento más trágico, guiñándonosel ojo. Es sensual más que sentimental y sobre todo promulga <strong>la</strong>risa, el júbilo, <strong>la</strong> alegría. Pues bien, <strong>de</strong> esas virtu<strong>de</strong>s criol<strong>la</strong>s, <strong>de</strong> su esenciasutil, encuentro saturada <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Massaguer dibujante». 6La imagen visual impresa, bien como ilustración o como caricatura,parece asumir cada vez más <strong>la</strong> representación <strong>de</strong> una cambiantecotidianeidad que lejos <strong>de</strong> resistirse a lo nuevo, c<strong>la</strong>ma por ello. El pulso<strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> época está en ambos géneros. Social –entreotras publicaciones– es <strong>la</strong> mejor prueba. En tanto, <strong>la</strong> pintura cabecea enlos salones <strong>de</strong> arte; el nuevo siglo aún está por verse en óleo y sobrelienzo. Justo, entonces, una nueva generación <strong>de</strong> pintores y escultoresbuscarán cambiar esta realidad; pero, para lograrlo tendrán que viajara Europa, a París: <strong>la</strong> nueva Roma <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnidad. En cuanto alos escritores noveles, <strong>la</strong>s tertulias a <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que se esti<strong>la</strong>n enotras ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> América y el Viejo Continente, son <strong>la</strong> norma. ExceptoAlfonso Hernán<strong>de</strong>z Catá, asentado en España, los <strong>de</strong>más, bien porqueno tienen los medios o porque realmente lo creen así, crean en sus propiospredios. Y a <strong>la</strong> luz única <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tar<strong>de</strong>s capitalinas o bajo <strong>la</strong> artificial<strong>de</strong> sa<strong>la</strong>s y cafés, se les ve reunirse y hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> todo lo nuevo que en literaturay arte acontece en <strong>la</strong> Is<strong>la</strong>, <strong>la</strong> América y el mundo.Entre esas tertulias sobresale <strong>la</strong> que se da cita los sábados por <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>en el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> Roig. Para los jóvenes escritores y artistas que frecuentaban<strong>la</strong> tertulia <strong>de</strong>l café Martí, luego <strong>la</strong> redacción <strong>de</strong> El Fígaro y,últimamente, <strong>la</strong> <strong>de</strong> Social, Massaguer es un caricaturista y editor que hahundido el colmillo <strong>de</strong> oro en el buñuelo <strong>de</strong> <strong>la</strong> gloria. Pero, como es gráfico,esa no es <strong>la</strong> gloria <strong>de</strong> ellos, sino <strong>la</strong> <strong>de</strong> él. No hay conflicto generaciona<strong>la</strong>lguno. Tampoco <strong>de</strong> carácter i<strong>de</strong>ológico o literario. Él, a<strong>de</strong>más,es un artista bastante equilibrado: algo muy difícil en cualquier país,pero mucho más en Cuba. Pa<strong>de</strong>ce <strong>de</strong> <strong>la</strong> novomanía <strong>de</strong> los más jóvenes y«mo<strong>de</strong>rnos», aunque no en grado suficiente como para darle un portazoa <strong>la</strong> tradición o <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> visitar los museos. Y, por si fuera poco, le gustaprosperar en compañía <strong>de</strong> personas ilustres: <strong>la</strong>s que ya lo son o pue<strong>de</strong>n6José Juan Tab<strong>la</strong>da:«El arte criollo en Nueva York»,en Social, enero, 1926, p. 80.125Massaguer.pmd 12526/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!