11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

202primeros en La Habana en tener un diseño <strong>de</strong> interiores art <strong>de</strong>có. Esteúltimo estilo, junto con el l<strong>la</strong>mado «neocolonial», dominaría en <strong>la</strong> arquitecturacubana hasta <strong>la</strong> Segunda Guerra Mundial. Obra <strong>de</strong> un amor «malvisto» por <strong>la</strong> sociedad habanera, su fábrica incorporó exquisiteces talescomo el uso <strong>de</strong> arena <strong>de</strong>l Nilo, lo que le da a sus pare<strong>de</strong>s un particu<strong>la</strong>rtono rosáceo. A esta prueba <strong>de</strong> amor le siguió otra muy diferente: <strong>la</strong> rosaque Juan Pedro le mandó hacer a expertos en injertos, a <strong>la</strong> que le dio elnombre <strong>de</strong> Catalina.También en este número se recogen poemas <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico García Lorca,por entonces <strong>de</strong> visita en La Habana, así como una foto <strong>de</strong>l gran poetaandaluz junto al escritor cubano Luis Rodríguez Embil, en <strong>la</strong> terraza <strong>de</strong>lHabana Yacht Club. El pie <strong>de</strong> foto informa que fue tomada por el escritorcubano José María Chacón y Calvo. En otra página se recogen trespoemas <strong>de</strong>l gran poeta mu<strong>la</strong>to estadouni<strong>de</strong>nse Langston Hughes: «Portero<strong>de</strong> Pullman», «Escupi<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> metal» y «Muchacho <strong>de</strong> elevador», títulosque refrendan <strong>la</strong> importancia que a los problemas sociales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s minoríasnorteamericanas le concedió el autor, antece<strong>de</strong>nte e influyente, sin dudas,<strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda y mejor etapa <strong>de</strong> <strong>la</strong> poesía <strong>de</strong> Nicolás Guillén.Massaguer, por su parte, reproducirá en «Ellos» algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s caricaturasexpuestas durante su viaje a París, así como otras <strong>de</strong> reciente creaciónpara <strong>la</strong> exposición que realizara en el Salón Ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> tiendahabanera El Encanto, <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> febrero al 4 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1930. Entreotras, dos merecen <strong>de</strong>stacarse: <strong>la</strong> <strong>de</strong>l gran poeta hindú RabindranathTagore (Social, diciembre, 1929), y <strong>la</strong> <strong>de</strong> uno no menos gran<strong>de</strong>, pero enel espectáculo, Maurice Chevalier (Social, febrero, 1930). El interés <strong>de</strong>Massaguer por Chevalier recién había comenzado durante su estanciaen París; pero su admiración por el gran embajador <strong>de</strong>l sprit francaiscuajó con el papel que interpretara, junto a Jeannette Mc Donald, en elfilme El <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong>l amor, estrenado en 1929. El l<strong>la</strong>mado cine musical,que diera inicio con este filme <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paramount, con sus lujosas escenografíasy vestuarios, idílicos amores y no menos idílicas coreografías,fue un excelente medio <strong>de</strong> evasión <strong>de</strong> <strong>la</strong> crisis iniciada con el crack<strong>de</strong>l 29.Al impacto <strong>de</strong> ese filme, Massaguer realizó un conjunto <strong>de</strong> dibujoscaricaturasa lápiz para el antes citado número <strong>de</strong> Social (febrero, 1930),Massaguer.pmd 20226/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!