11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

finalizar pidiendo para tales celebraciones festivas «más cubanismo, ymenos importaciones».El cierre <strong>de</strong> Desfile, y su salida ese mismo año <strong>de</strong>l periódico Información–en el que había ingresado como caricaturista en 1945–, para volvera trabajar en El Mundo con el cual venía co<strong>la</strong>borando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1936,harán <strong>la</strong> diferencia entre el que había sido y el que era; ya no es el propietario<strong>de</strong> una empresa apta para darle a su <strong>de</strong>sempeño profesional <strong>la</strong>mayor autonomía económica y comunicativa posibles. El regreso al diarioEl Mundo <strong>de</strong>bió tener una doble significación para él: primero, afectiva,«cuarenta años justos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que Víctor Muñoz me llevó a trabajar conél»; luego, existencial: el ciclo se cerraba. Eso sí, siguió trabajando como elprimer día, exponiendo en galerías prestigiosas como <strong>la</strong> <strong>de</strong>l Lyceum <strong>de</strong>La Habana, mientras cumplimentaba sus obligaciones en el citado periódicocon <strong>la</strong>s «Massaguericaturas», «Massaguerías» y «En esta Habananuestra», don<strong>de</strong> alternaba con su alter-ego «Don Gual». En esta últimasección <strong>de</strong>sgranaba su veta <strong>de</strong> escritor costumbrista, ocasión propiciapara recordar el pasado o, más bien, «los <strong>de</strong>liciosos y fugaces días<strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud». A<strong>de</strong>más, co<strong>la</strong>boraba con los periódicos El Tiempo yEl País.Tampoco le faltó <strong>la</strong> estima y <strong>la</strong> admiración <strong>de</strong> los ámbitos más connotados<strong>de</strong> <strong>la</strong> gráfica <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> finales <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera mitad <strong>de</strong>siglo. Los reconocimientos con los que fue honrado durante estos añospor instituciones profesionales y culturales a esca<strong>la</strong> regional, nacional einternacional, corroboran lo antes dicho. Valga seña<strong>la</strong>r, entre los más sobresalientesen el ámbito nacional, <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n Carlos Manuel <strong>de</strong> Céspe<strong>de</strong>s(grado <strong>de</strong> Caballero: <strong>la</strong> más alta distinción otorgada por <strong>la</strong> República),Or<strong>de</strong>n Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cruz Roja (grado <strong>de</strong> Comendador), Medal<strong>la</strong> <strong>de</strong>P<strong>la</strong>ta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ban<strong>de</strong>ra, Or<strong>de</strong>n Carlos J. Fin<strong>la</strong>y (grado <strong>de</strong> Caballero) yMedal<strong>la</strong> <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Cár<strong>de</strong>nas; y entre los <strong>de</strong> rango internacional,<strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n Mark Twain, Socio <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong>l Rotary Club <strong>de</strong>Manhattan, <strong>de</strong>l Coffee House Club <strong>de</strong> Nueva York y <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESCO.En 1949 es invitado a pertenecer al P.E.N. Club <strong>de</strong> Cuba. Mientras queen el Raleigh Room <strong>de</strong>l Hotel Warwick <strong>de</strong> Nueva York, su nombre erainscrito entre los más famosos gráficos neoyorkinos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s últimas décadas.235Massaguer.pmd 23526/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!