11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

94que acompaña; es su partenaire. Quien compre Social, comprará unpoco <strong>de</strong> esa juventud, vitalidad y belleza que proyectan sus portadas.Si es mujer, querrá ser como <strong>la</strong>s muchachas <strong>de</strong> Social; si hombre, amar<strong>la</strong>s muchachas <strong>de</strong> Social. Luego, al abrir <strong>la</strong> revista, podrá seguir viendoanuncios que asumen igual retórica visual; pero, también, encontrará unapoesía <strong>de</strong> Alfonsina Storni, un ensayo <strong>de</strong> Unamuno, un cuento <strong>de</strong> Hernán<strong>de</strong>zCatá o un artículo hasta entonces inédito <strong>de</strong> José Martí, y todosellos ilustrados por los más nuevos y mejores artistas <strong>de</strong>l país.La ilustración <strong>de</strong> portada también buscó a veces que el lector <strong>de</strong>jara suactitud pasiva, para po<strong>de</strong>r finalmente interpretar<strong>la</strong>. Una línea, un trazo enapariencia escapado <strong>de</strong>l texto dibujístico o algún elemento <strong>de</strong> ambientaciónsupuestamente insignificante, podía ser <strong>la</strong> chispa visual que <strong>de</strong>satarauna segunda lectura mucho más sugerente, que sólo <strong>la</strong> experiencia personal<strong>de</strong> cada lector completaría. En otras, <strong>la</strong>s ilustraciones <strong>de</strong> portada sesustentan en apropiaciones y recontextualizaciones <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los re<strong>la</strong>cionadoscon <strong>la</strong> publicidad más i<strong>de</strong>ntificada con los nuevos símbolos <strong>de</strong> <strong>la</strong>época, como el automóvil, el avión o <strong>la</strong> escena juvenil <strong>de</strong> franca inmediatez,vitalidad y actualidad; imagen esta última, que casi siempre refuerza<strong>la</strong> representación <strong>de</strong> los personajes vestidos al último crie <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda.Esta cualidad que ya se esboza en el primer lustro <strong>de</strong> su existencia, sehará cada vez más patente durante el <strong>de</strong>cenio <strong>de</strong>l veinte, evi<strong>de</strong>nciandoun paralelismo con el proceso <strong>de</strong> radicalización <strong>de</strong> sus contenidos. Deigual modo, es <strong>de</strong> advertir en el carácter anticipatorio <strong>de</strong> <strong>la</strong> portada, unlenguaje gráfico directo, sin complicación argumental alguna para el receptor.La percepción rec<strong>la</strong>ma precisión. De ahí su preferencia por <strong>la</strong> línea,a partes iguales texto e imagen, a <strong>la</strong> que se subordina el color comofactor exteriorizador <strong>de</strong> vitalidad, amén <strong>de</strong> agilizar el recorrido visual enrazón <strong>de</strong> un código gráfico i<strong>de</strong>ntitario <strong>de</strong> estricto matiz generacional.Para «hacer firme» un i<strong>de</strong>al cultural como el que se propuso entoncesMassaguer con su revista –siempre sintió especial preferencia por Social–,tuvo que «hacer firme» un público a nivel económico, para lo cualfue imprescindible primero hacerlo a nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong> recepción. Y esto fue loque logró nuestro artista. No <strong>de</strong> otra forma hubiera sido costeable unproyecto editorial <strong>de</strong> estas características en una sociedad capitalista, ymucho menos darle una continuidad en ascenso única en nuestro pe-Massaguer.pmd 9426/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!