11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

suele suce<strong>de</strong>r ante todo cambio revolucionario en los medios– sepronunciaran creadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> tal<strong>la</strong> <strong>de</strong> Abel Gance, Charles Chaplin, RenéC<strong>la</strong>ir, Pudovkin y Sergei Eisenstein.Para muchos el cine se entendía todavía como una fotografía <strong>de</strong>l teatro,o un teatro sin pa<strong>la</strong>bras. La voz vio<strong>la</strong>ba estos criterios re<strong>la</strong>tivos al cine silente.Social no fue ajena a <strong>la</strong> polémica, publicando artículos re<strong>la</strong>cionadoscon el tema. Acor<strong>de</strong> con los nuevos tiempos se presentarán <strong>la</strong>s co<strong>la</strong>boraciones<strong>de</strong> José Manuel Valdés Rodríguez sobre diferentes aspectos <strong>de</strong><strong>la</strong> estética y <strong>la</strong> técnica cinematográficas, <strong>la</strong>s que, por su novedad temática,emu<strong>la</strong>n con <strong>la</strong>s <strong>de</strong> José Antonio Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro, quien se habíaimpuesto <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> divulgar <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Soviética a través <strong>de</strong><strong>la</strong>s páginas <strong>de</strong> Social. De este contenido será «Los pintores en <strong>la</strong> URSS»(Social, mayo, 1933), quizás, el primer artículo <strong>de</strong>l periodismo cubanoen presentar <strong>la</strong> estética <strong>de</strong>l realismo socialista en pintura. En julio saleel último número <strong>de</strong> Social; al mes siguiente caería Machado.Veinticuatro años <strong>de</strong>spués, Massaguer recordaría: «Lo sentí comocuando se muere una novia que nos acompañó en los mejores tiempos.Acepté los <strong>de</strong>signios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino, con <strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong> que algún díavolvería a publicar <strong>la</strong> mejor revista ilustrada, que no transigió jamáscon gobierno alguno, y que se mantuvo con <strong>la</strong> entrada que le proporcionabansus ventas, suscriptores y anunciantes. Fueron días muyamargos, pero nos conso<strong>la</strong>mos con <strong>la</strong> huida <strong>de</strong>l tirano y sus secuaces.Esperanzados nos pusimos a <strong>la</strong>borar <strong>de</strong> nuevo. En 1934 regresé conmi familia a La Habana, y tuve <strong>la</strong> sorpresa y el gran dolor <strong>de</strong> verme<strong>de</strong>spojado <strong>de</strong> mis talleres y <strong>de</strong> mis revistas Carteles y Social». Los acontecimientosocurridos en el país durante el exilio obraron contra susintereses; su participación en Carteles y el Instituto <strong>de</strong> Artes Gráficashabía pasado a manos <strong>de</strong> sus socios. En cuanto a Social, había cerradoun mes antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> caída <strong>de</strong> Machado. «Mi pecado fue sentir hondamenteel dolor <strong>de</strong> mi patria, que sangraba bajo <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong>l déspota, y el <strong>de</strong>ser excesivamente confiado. En los negocios no he tenido <strong>la</strong> buena suerteque he gozado en mis andanzas artísticas».Su reingreso en el ámbito artístico capitalino acontecerá en septiembre<strong>de</strong> 1934, cuando realiza una exposición <strong>de</strong> originales y reproducciones<strong>de</strong> caricaturas y carteles en el Lyceum. A <strong>la</strong> que le seguirá otra223Massaguer.pmd 22326/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!