11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

49Suelto fechado en LaCorone<strong>la</strong>, <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1959,que firma Jorge Quintana,con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicación<strong>de</strong>l <strong>libro</strong> <strong>de</strong> caricatura ¿Voybien Camilo? Primero <strong>de</strong> enero<strong>de</strong> 1959, Estudio Massaguer,La Habana.Archivo Nacional <strong>de</strong> Cuba.Fondo 106 Conrado W.Massaguer. Expediente 13,legajo 1.50Rafael Soto Paz. «La prensacubana <strong>de</strong> 1902 a 1952»,en El Libro <strong>de</strong> Cuba, 1954, p. 681.238sido Massaguer. Y aunque «por <strong>la</strong> verdad todos los lutos», como escribierael poeta salvadoreño Roque Dalton, es justo recordar que su aceptaciónal citado puesto no <strong>de</strong>sentonaba <strong>de</strong>l todo con <strong>la</strong> época, si recordamosque algunas figuras señeras <strong>de</strong> nuestra cultura usaron tal estrategia engobiernos anteriores e incluso en el <strong>de</strong> Batista, para, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus respectivoscargos gubernamentales, contribuir a mejorar <strong>la</strong> situación educacional, social,económica y hasta política <strong>de</strong>l país, tal y como les correspondía a tenorcon lo que les dictaba sus conciencias y obligaciones partidistas.Massaguer aceptó con conocimiento <strong>de</strong> causa, en consonancia con sutrayectoria profesional y su i<strong>de</strong>ntificación con un viejo proyecto que buscabahacer <strong>de</strong>l turismo <strong>la</strong> primera industria <strong>de</strong>l país, y <strong>de</strong> Cuba uno <strong>de</strong> losprincipales <strong>de</strong>stinos turísticos. Nada quería <strong>de</strong>l gobierno... Nada que no fuerael <strong>de</strong>recho a encaminar su trabajo en el citado proyecto. Maribona fueconsciente <strong>de</strong> ello cuando le ofreció el cargo. También quien escribió estaspa<strong>la</strong>bras: «no aduló, ni se rebajó, ni suplicó. No se fue al exilio porquelos años no le habían caído en vano, pero no silenció su protesta, su críticaal régimen dictatorial, su repudio por tanta chabacanería en el po<strong>de</strong>rpolítico <strong>de</strong>l Estado cubano». 49 En 1952 el camino que tomaría <strong>la</strong> revoluciónsocial aún estaba por <strong>de</strong>finirse. Como en los años mozos, porentonces, no se dio tregua. Parecía hacer suyo el aserto <strong>de</strong> Medardo Vitier,para quien <strong>la</strong> fundación nunca fue una cosa concluida, sino más bienuna permanente renovación. Pero, como es notorio, <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> losacontecimientos distanciaría a Cuba <strong>de</strong>l ansiado proyecto por varios<strong>de</strong>cenios. Massaguer nada sacó <strong>de</strong> su nueva condición, salvo los compromisoscontraídos, <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong> los que se sintieron amenazadospor su crítica y <strong>la</strong> <strong>de</strong>cepción <strong>de</strong> ver <strong>de</strong> nuevo malograrse su máscaro sueño. A este negativo saldo se sumó su precaria situación económica,tal y como se constata en el escrito <strong>de</strong> Rafael Soto Paz para el ambiciosoproyecto que significó entonces <strong>la</strong> reedición <strong>de</strong> El Libro <strong>de</strong> Cuba:«El notable caricaturista Massaguer, gran innovador <strong>de</strong> <strong>la</strong> prensa cubana,no cuenta hoy con una so<strong>la</strong> <strong>de</strong> sus gran<strong>de</strong>s publicaciones. Más artistaque hombre <strong>de</strong> empresa, pugna hoy por vivir en un medio duro como <strong>la</strong>roca». 50En 1955 una muestra <strong>de</strong> su obra se incluyó en <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>Torriente</strong> (<strong>de</strong>caricatura) <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes <strong>de</strong> La Habana. Y en 1957 fueMassaguer.pmd 23826/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!