11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vista <strong>de</strong> vanguardia. En tanto, hay que preparar y consolidar esa p<strong>la</strong>taforma;aunque, como es <strong>de</strong> notar, en su consecución se invierta <strong>la</strong> experiencianorteamericana <strong>de</strong> fines <strong>de</strong>l siglo XIX, caracterizada por el paso<strong>de</strong> los diarios ilustrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> élite burguesa a los <strong>de</strong> «un centavo» <strong>de</strong> <strong>la</strong>pob<strong>la</strong>ción nativa e inmigrante, en su mayoría <strong>de</strong> baja o ninguna instrucción,para <strong>la</strong>s cuales el periódico se convirtió en un medio <strong>de</strong> alfabetización,<strong>de</strong>mandándose <strong>de</strong> él sencillez, inmediatez y atractivo.Está más que justificado pensar que Massaguer tampoco pasó por alto <strong>la</strong>abismal diferencia existente entre Estados Unidos y Cuba, en cuanto apob<strong>la</strong>ción consumidora potencial y po<strong>de</strong>r adquisitivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Nohabía otra opción para imponer una empresa como <strong>la</strong> <strong>de</strong> Social en un paíscomo Cuba, don<strong>de</strong>, por <strong>de</strong>más, todavía el proceso publicitario no alcanzabani <strong>la</strong> audacia ni <strong>la</strong> agresividad que ya empezaba a mostrar en <strong>la</strong> grannación vecina. Esta forma <strong>de</strong> interpretar nuestro artista <strong>la</strong>s lecciones legadaspor <strong>la</strong> acción fi<strong>la</strong>ntrópica <strong>de</strong>l mejor humanismo burgués <strong>de</strong>cimonónico,<strong>de</strong>ve<strong>la</strong>, por una parte, su aceptación <strong>de</strong> una realidad socioeconómicadiferente, propia <strong>de</strong> un país <strong>de</strong>pendiente, cuyo referente –para mayor frustración–siempre había sido, era y sería los Estados Unidos, incluso, hastapara el mal ejemplo, y, por <strong>la</strong> otra, su comprensión –aunque <strong>de</strong> manera intuitiva–<strong>de</strong> <strong>la</strong> importancia que en un futuro inmediato alcanzaría <strong>la</strong> tanespecífica como mal entendida cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen, en razón <strong>de</strong> su presenciay <strong>de</strong>sarrollo en medios <strong>de</strong> comunicación muchos más aptos quecualquier museo o institución cultural al uso para ampliar el registro<strong>de</strong> recepción y <strong>de</strong>mocratizar <strong>la</strong> función social <strong>de</strong>l arte.Igualmente, es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar que esta interpretación massagueriana <strong>de</strong>lhecho editorial estudiado, será una extrapo<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> gráfica <strong>de</strong> comunicación<strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ales sustentados con parecida vocación fi<strong>la</strong>ntrópica porlo más representativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> intelectualidad <strong>de</strong> vanguardia <strong>de</strong> su generación.Para esta rige tanto el apego a <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s figuras <strong>de</strong>l reformismo(Arango, Luz, Saco) como <strong>la</strong> certeza <strong>de</strong> que <strong>la</strong> regeneración <strong>de</strong> Cuba habría<strong>de</strong> ser obra <strong>de</strong> una élite intelectual (aristocracia <strong>de</strong>l espíritu), quehiciera renacer en el pueblo, instruyéndolo y educándolo, <strong>la</strong> fe en el i<strong>de</strong>alperdido. Para el joven y talentoso crítico Bernardo G. Barros, como para<strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> sus contemporáneos, los elementos cultos eran <strong>la</strong> minoríadirigente en todos los países. En Cuba, sin embargo, estos habían83Massaguer.pmd 8326/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!