11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10Conrado W. Massaguer: «Lacaricatura personal», en Social,marzo, 1923, p. 22.11Guy Pérez Cisneros: «Sobre<strong>la</strong> caricatura», enLas estrategias <strong>de</strong> un crítico.Editorial Letras Cubanas, LaHabana, 2000, p. 287.12Conrado W. Massaguer: «Lacaricatura personal». Ob. cit.,p. 22.50el<strong>la</strong> <strong>la</strong> caricatura se hizo un arte <strong>de</strong> expresión, en correspon<strong>de</strong>ncia con <strong>la</strong>i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que todo rostro es portador <strong>de</strong> su propia caricatura. En consecuencia,se hizo menos literal y más reflexiva. La síntesis en el dibujo y elvalor expresivo <strong>de</strong> este en cuanto a <strong>la</strong> línea, se convirtieron en ejes <strong>de</strong>p<strong>la</strong>smación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>finitivo y último rasgo <strong>de</strong>l caricaturizado. Eso que Massaguerl<strong>la</strong>maría «el alma <strong>de</strong>l individuo caricaturado» para «mostrar<strong>la</strong> almundo entre <strong>la</strong> maraña <strong>de</strong> rectas, curvas y tonos p<strong>la</strong>nos». 10 El crítico GuyPérez Cisneros se refirió en estos términos <strong>de</strong> los caricaturistas adscriptosa esta ten<strong>de</strong>ncia: «Más que al clown, más que al moralista, creo que <strong>de</strong>bemosacercar el caricaturista al psicólogo». 11El antece<strong>de</strong>nte más inmediato a esta ten<strong>de</strong>ncia se localizaba en elimpacto que, en el último cuarto <strong>de</strong>l siglo XIX, había tenido entre losartistas franceses <strong>de</strong> vanguardia los dibujos y grabados japoneses, comoconsecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong>l Japón al comercio mundial y <strong>la</strong> llegada<strong>de</strong> sus productos a Francia, cuyos envases venían diseñados con estampas<strong>de</strong> sus más ilustres escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> grabado. El paralelismo cronológicoentre <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l arte occi<strong>de</strong>ntal y el japonés, que venía<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los siglos XII y XIII, se puso entonces <strong>de</strong> manifiesto, cuando esteúltimo, previa experiencia con <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>ca (siglos XVII-XVIII),encuentra al fin su propia estética, al privilegiar un grafismo <strong>de</strong> graninterés por los colores vivos y contrastados. El propio Massaguer al referirsea <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> caricatura que cultiva, escribe: «<strong>la</strong> que tuvo sucuna en el Japón, <strong>la</strong> patria <strong>de</strong> Utamaro y Hokusai y luego se fortalecióa oril<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Rhin germano». 12Esa influencia se expresaría <strong>de</strong> manera notable en <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Henri <strong>de</strong>Toulouse-Lautrec; sus pinturas y carteles, en particu<strong>la</strong>r, el <strong>de</strong>l cantanteArísti<strong>de</strong>s <strong>Brau</strong>nd, alcanza un grado <strong>de</strong> síntesis en <strong>la</strong> representación gráfica<strong>de</strong>l personaje, que lo hace un verda<strong>de</strong>ro antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> caricaturaimpresionista. Van Gogh, por su parte, se autorretrata a <strong>la</strong> manera <strong>de</strong>un monje budista. Y Massaguer, para no ser <strong>la</strong> excepción, rediseña sufirma, al dividir el apellido arbitrariamente (MAS-SAG-UER) y darleuna disposición vertical a <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s este<strong>la</strong>s gráficas japonesas.El impacto no sólo llegó a <strong>la</strong> gráfica y <strong>la</strong> pintura, sino también a <strong>la</strong> cerámica,al diseño <strong>de</strong> interiores y al <strong>de</strong> muebles. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser un buenejemplo <strong>de</strong> <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong> que en arte los subgéneros a veces pue<strong>de</strong>n engen-Massaguer.pmd 5026/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!