11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fue trascen<strong>de</strong>ntal 1923 para <strong>la</strong> cultura nacional; según algunos estudiosos,sólo entonces empezó el siglo XX cubano. También para Massaguer.El éxito <strong>de</strong> Social durante estos ocho años <strong>de</strong> vida, podría parecer unameta <strong>de</strong>finitiva, por consagratoria, para quien gusta caminar bajo los <strong>la</strong>ureles<strong>de</strong>l Prado, habano en boca, en medio <strong>de</strong> un ambiente social y culturalque ya puja con todas sus fuerzas por rebasar lo provinciano. Otrasveces prefiere hacerlo con los amigos, a <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> los antiguos atenienses.Los <strong>de</strong>stinos varían; los más asiduos: el «elegante barrio <strong>de</strong> <strong>la</strong>Punta», <strong>la</strong> calle San Lázaro y el «higiénico» y «<strong>de</strong>mocrático» Malecón.Fuera <strong>de</strong> estas andanzas, no se da reposo. Su capacidad <strong>de</strong> asombro yánimo <strong>de</strong> empresa les son congénitos, esté en La Habana o Nueva York,camine <strong>la</strong> calle Obispo o <strong>la</strong> Quinta Avenida. Como todo buen artista ycaricaturista sabe que ver no sólo es un acto fisiológico, sino tambiénintelectivo, cuajado <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones y situaciones, esca<strong>la</strong>s y proporciones,psiquis y contextos. Gracias a ese don <strong>de</strong> saber ver, ha recibido el reconocimiento<strong>de</strong> los profesionales y ámbitos gráficos más exigentes, al punto<strong>de</strong> «sentirse viejo». A sus treinta y cuatro años pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que ha vistoy ha vivido tanto o más que cualquier otro artista vivo <strong>de</strong>l patio... Y lo dicecon naturalidad, consciente <strong>de</strong> haber alcanzado su madurez creativa,así como un prestigio nacional e internacional que bien refrenda <strong>la</strong> publicación<strong>de</strong> su primer <strong>libro</strong> <strong>de</strong> caricaturas.Impreso en 1922 y <strong>la</strong>nzado al mercado en enero <strong>de</strong> 1923, en dos idiomas,español e inglés, Guignol será todo un acontecimiento cultural.Bajo este título recoge cuarenta caricaturas en b<strong>la</strong>nco y negro, entre <strong>la</strong>sque sobresalen <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Enrico Caruso, Enrique José Varona, Anatole France,B<strong>la</strong>sco Ibáñez, Sara Bernhardt, Ana Nazimova, José Raúl Capab<strong>la</strong>nca,Gabriel D’Annunzio, Rudyard Kipling, George Clemenceau, CharlesChaplin, Max Lin<strong>de</strong>r, Valle Inclán y Bernard Shaw; a más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s hechasa su persona por Caruso –a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tenor, notable caricaturista–,Pruneda, Riverón, Bob Edgren y Kauffman, entre otros colegas que lohonraron con sus charges. La edición en inglés se puso a <strong>la</strong> venta en <strong>la</strong>librería neoyorkina Brentano’s y en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> propaganda <strong>de</strong>lKing Features Syndicate, con el que iniciara una estrecha re<strong>la</strong>ción <strong>la</strong>boral<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su último viaje a los Estados Unidos. La edición en español <strong>la</strong>regaló entre sus amista<strong>de</strong>s. La <strong>de</strong>cisión, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>nciar <strong>la</strong> holguraCapítulo IV1923-1928121Massaguer.pmd 12126/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!