11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pren<strong>de</strong>rá los siguientes indicadores <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l promocionado,a saber: nombre, lugar <strong>de</strong> nacimiento, edad, raza, estado civil, obras,profesión, empleos que ha <strong>de</strong>sempeñado –aparentemente redundantes,estos dos últimos aspectos ponen en evi<strong>de</strong>ncia una particu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong>todo país sub<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do: <strong>la</strong> vocación profesional casi nunca coinci<strong>de</strong>con los empleos a <strong>de</strong>sempeñar para el sustento diario–, y lo que havisto <strong>la</strong> lente <strong>de</strong> Warner-Agüero, indicador este último <strong>de</strong>l que se valeFernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro para literaturizar sobre <strong>la</strong> personalidad «fichada»:verda<strong>de</strong>ro contrapunto entre imagen visual y escritura, sin obviarotros recursos expresivos empleados como <strong>la</strong> ironía o el toque <strong>de</strong> matizpsicológico.De los escritores y artistas gráficos que se promocionaron en esta secciónentre 1929 y 1930, merecen recordarse Enrique José Varona –elprimero–, Rubén Martínez Villena, José María Chacón y Calvo, JoséManuel Acosta, Jaime Valls, Agustín Acosta, José Zacarías Tallet, RamiroGuerra y Nicolás Guillén. Tomemos, a manera <strong>de</strong> ejemplo, los «Positivos»dos y diez, correspondientes a los poetas Rubén Martínez Villena(Social, noviembre, 1929) y Nicolás Guillén (Social, julio, 1930), respectivamente,en los que se recogen aquellos indicadores <strong>de</strong> cualificación<strong>de</strong> <strong>la</strong> personalidad <strong>de</strong> dos gran<strong>de</strong>s mitos <strong>de</strong> nuestra cultura políticay literaria, tal cual lo vieron sus contemporáneos a tenor con el protagonismoalcanzado hasta entonces en el ámbito artístico y literario propio<strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuba <strong>de</strong>l machadato. Ambas fichas, por <strong>de</strong>más, estimu<strong>la</strong>ntespara todo joven que aspire a ser un creador o, al menos, algo más que unsimple ciudadano.«Nombre: Rubén Martínez Villena. Edad: 29 años. Raza: B<strong>la</strong>nca. Estado:Casado. Profesión: Lí<strong>de</strong>r. Obras: Dos composiciones poéticas <strong>de</strong>más <strong>de</strong> diez estrofas, 20 sonetos, 2 cuartetos. Varios manifiestos y artículos<strong>de</strong> periódicos. Empleos que ha <strong>de</strong>sempeñado: Estudiante, poeta,Director <strong>de</strong> América Libre, corrector <strong>de</strong> pruebas, aprendiz <strong>de</strong> aviador,agitador político, chofer, profesor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Popu<strong>la</strong>r, abogado<strong>de</strong> <strong>la</strong> C. Codificadora y <strong>de</strong> algunos gremios obreros. Resultado <strong>de</strong> sus<strong>la</strong>bores: Banal, según unos; potencial y po<strong>de</strong>roso, según otros. Quizáspudiera resumirse en el verso “el sembrador ha dado al surco su semil<strong>la</strong>”...y afirmar en seguida que sabrá vigi<strong>la</strong>r<strong>la</strong> para que fructifique195Massaguer.pmd 19526/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!