11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8Juan David: La caricatura:tiempos y hombres.Ob. cit., p. 91.48los hechos. Coronado le dio una explicación a Wood, quien apaciguado,le pidió que <strong>la</strong> sustentara por escrito. Parece que el argumento <strong>de</strong> Coronadole satisfizo… o se hizo, en razón <strong>de</strong>l cariz antiyanqui que empezabaa tomar <strong>la</strong> situación, ya que el interventor autorizó <strong>la</strong> reaparición <strong>de</strong>lperiódico y dispuso <strong>la</strong> libertad bajo fianza <strong>de</strong> los inculpados.Esa misma tar<strong>de</strong> La Discusión <strong>la</strong>nzaba un nuevo ataque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el editorialtitu<strong>la</strong>do «Dos fechas»: «Suspendido por Weyler el 26 <strong>de</strong> octubre<strong>de</strong> 1896. Suspendido por Wood el 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1901». Imagen (caricatura)y letra impresa (editorial) iniciaban así una trayectoria gráficocomunicativa<strong>de</strong> <strong>la</strong>s más efectivas <strong>de</strong>l periodismo cubano, tal y como severá en otros capítulos. Luego <strong>de</strong> un día <strong>de</strong> tregua, Castel<strong>la</strong>nos caricaturizóa Wood coronado con un casco <strong>de</strong> bombero, en alusión al criterio popu<strong>la</strong>r<strong>de</strong> que «Wood como general era un buen bombero». Finalmentesucedió lo que Wood había querido a toda costa evitar: el asunto rebasóel ámbito insu<strong>la</strong>r; <strong>la</strong>s dos ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> prensa más importantes <strong>de</strong> Norteamérica,<strong>la</strong> <strong>de</strong> Hearst y <strong>la</strong> <strong>de</strong> Pulitzer, presentaron los hechos comolocuaz testimonio <strong>de</strong>l alza <strong>de</strong>l sentimiento antiyanqui en <strong>la</strong> Is<strong>la</strong>. El gobierno<strong>de</strong> Wood entró en crisis. Pero, <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> McKinley a manos <strong>de</strong>un anarquista, vino a sustituir el caso cubano <strong>de</strong> los titu<strong>la</strong>res y primerasp<strong>la</strong>nas <strong>de</strong> los periódicos norteños. Con este respiro concluyó Wood e<strong>la</strong>ño que le quedaba <strong>de</strong> gobernador en Cuba. El 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1902, sefue, dice Raúl Roa, «como vino; en uniforme <strong>de</strong> ga<strong>la</strong>, espadín al cinto ygesto <strong>de</strong> Aníbal. No obstante el empaque castrense y gestural prepotencia,los verda<strong>de</strong>ros cubanos lo vieron marchar <strong>de</strong>snudo, en pelotas, contodas sus <strong>la</strong>cras a <strong>la</strong> vista. Tal cual lo habían <strong>de</strong>jado nuestros caricaturistas,Castel<strong>la</strong>nos al frente». 8Con <strong>la</strong> República, poco o nada cambió, a no ser <strong>la</strong> nacionalidad <strong>de</strong> loscaricaturistas y, por supuesto, <strong>la</strong> <strong>de</strong> los caricaturizados. Si en <strong>la</strong> Colonia losprimeros habían sido españoles y los segundos cubanos, ahora, unos yotros eran cubanos... liberales y conservadores. A estos se les sumó el Tío Sam,personaje-símbolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> nación norteamericana –<strong>de</strong> Abraham Lincoln levenía su magra y zancuda estampa–, que tuvo como contrapartida a Liborio,personaje recreado por el caricaturista Ricardo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Torriente</strong> <strong>de</strong>l repertorioicónico <strong>de</strong> los álbumes <strong>de</strong> tipos y costumbres <strong>de</strong>l siglo XIX cubano, en particu<strong>la</strong>r,<strong>de</strong>l guajiro <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong> isleño (natural <strong>de</strong> Is<strong>la</strong>s Canarias) tipificadopor el bilbaíno Víctor Patricio <strong>de</strong> Landaluze.Massaguer.pmd 4826/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!