11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34Para más información ver:Urbano Martínez Carmenate:Bonifacio Byrne. EditoraPolítica, La Habana, 1999.34Para más información ver:Jorge R. Bermú<strong>de</strong>z:«José María Heredia, poetanacional», en Unión, no. 51,julio-sept., 2003.108<strong>de</strong> Martí, amén <strong>de</strong> otros <strong>de</strong>bidos a <strong>la</strong>s plumas más <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong> <strong>la</strong>época.A <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> Massaguer, primera <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida republicana, apenas<strong>la</strong> separaban veintiún años <strong>de</strong>l siglo que recién había concluido, y más <strong>de</strong>ochenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Heredia. El gran cantor <strong>de</strong>l Niágara seguía perfilándosecomo el Poeta Nacional <strong>de</strong> Cuba, aun cuando este título ya sele había concedido a Bonifacio Byrne mediante ley publicada en <strong>la</strong> GacetaOficial el 20 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1920. 34 A favor <strong>de</strong>l mismo, había obrado sunotoriedad como poeta <strong>de</strong> <strong>la</strong> última guerra <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong><strong>la</strong>ntinjerencismo; condición esta última, que bien remató con su poemaMi ban<strong>de</strong>ra (1899), en el que había expresado, con genuina emociónpatriótica, <strong>la</strong> frustración existente como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> prolongada intervenciónnorteamericana. Sin embargo, para Massaguer y Roig el <strong>de</strong>cretosólo sirvió para legitimar una idiosincrasia <strong>de</strong> excesos, no <strong>de</strong>l todoajena a intereses políticos, ya que no impidió que el autor <strong>de</strong>l Himno <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sterrado siguiera siendo para ambos el Poeta Nacional <strong>de</strong> todos loscubanos. 35Esta modificación sustancial en cuanto al volumen y calidad <strong>de</strong> los contenidoshistóricos y literarios, tendrá su correspon<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong> gráfica<strong>de</strong> <strong>la</strong> revista. Así se verificará en <strong>la</strong>s secciones ya creadas y en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nueva creación, como <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>da «De ayer». Con esta sección, en ciertamedida <strong>la</strong>tente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes en <strong>la</strong>s vistas fotográficas <strong>de</strong> La Habana queencabezaban los sumarios, tal parece que quisieron remedar, a un nuevonivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo tecnológico, <strong>la</strong>s series grabadas <strong>de</strong> los álbumes <strong>de</strong>vistas <strong>de</strong>l período colonial. Asimismo, es <strong>de</strong> inferir cierto propósitopromocional en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> importancia que al turismo le concedíaMassaguer. Des<strong>de</strong> su inicio –lo que ocurre en 1920– <strong>de</strong>splegará fotografíasa toda página <strong>de</strong> gran calidad artística sobre lugares urbanos yrurales <strong>de</strong> interés <strong>de</strong>l país. La primera será una fotografía a página vo<strong>la</strong>da<strong>de</strong> <strong>la</strong> Catedral <strong>de</strong> La Habana, a <strong>la</strong> que le seguirán en números posteriores<strong>la</strong> torre <strong>de</strong>l castillo <strong>de</strong> La Fuerza, <strong>la</strong> calle <strong>de</strong> Tejadillo, el castillo <strong>de</strong>Cojímar, <strong>la</strong> puerta principal <strong>de</strong> ingreso al cementerio <strong>de</strong> Colón, el Pa<strong>la</strong>cio<strong>de</strong> los Capitanes Generales, etcétera, <strong>la</strong>s que, con los años, se convertiránen verda<strong>de</strong>ros tópicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad visual <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital. Otrasveces, cuando se da <strong>la</strong> ocasión <strong>de</strong> potenciar aún más el medio motivoMassaguer.pmd 10826/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!