11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7Juan David. Ob. cit., p. 120.248<strong>la</strong> caricatura <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> ser un instrumento para el vilipendio y <strong>la</strong> hacíaintérprete espiritual <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong>l medio». 7 El tránsito histórico quehabía dividido su mundo en dos, llevándolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Colonia a <strong>la</strong> República,volvió a repetirse al final <strong>de</strong> su existencia, llevándolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Repúblicaa <strong>la</strong> Revolución; es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>l capitalismo al socialismo. El primero lo alcanzóen plena juventud; el segundo, en plena vejez. Era <strong>de</strong>masiadoamante <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida para morirse a tiempo. Y había vivido <strong>de</strong>masiado comopara que sus i<strong>de</strong>ales no hubieran envejecido.La victoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> insurrección popu<strong>la</strong>r armada el primero <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>1959, como a <strong>la</strong> inmensa mayoría <strong>de</strong>l pueblo, lo llenó <strong>de</strong> regocijo. Aligual que en otros amaneceres, no dudó <strong>de</strong> este. En él afloró <strong>de</strong> nuevo elnacionalismo y el <strong>la</strong>tinoamericanismo: <strong>la</strong>s dos raíces que habían alimentadoel árbol <strong>de</strong> <strong>la</strong> revolución en sus inicios. Para expresarlo hizo loque había hecho siempre, tomó papel y lápiz, caricaturizó a los «rebel<strong>de</strong>s»y publicó un pequeño <strong>libro</strong> que tituló ¿Voy bien Camilo? Como todocubano, aquel 8 <strong>de</strong> enero estuvo todo el tiempo frente a <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> <strong>de</strong>ltelevisor. El acto final <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>l Ejército Rebel<strong>de</strong> a La Habana, en<strong>la</strong> otrora principal ciuda<strong>de</strong><strong>la</strong> militar <strong>de</strong> <strong>la</strong> dictadura, lo llenó <strong>de</strong> esperanza.Artista al fin, vio profética <strong>la</strong> paloma posada sobre el hombro <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r<strong>de</strong> <strong>la</strong> insurrección popu<strong>la</strong>r triunfante; vio profético a Camilo, a Che.El <strong>libro</strong> <strong>de</strong> caricaturas no tuvo repercusión alguna, no era <strong>de</strong> lo mejor,tampoco <strong>de</strong> lo peor. Lo más <strong>de</strong>stacado, <strong>la</strong> recreación en cubierta <strong>de</strong>ldiscurso <strong>de</strong> Columbia, en el que caricaturiza a Fi<strong>de</strong>l y Camilo, y <strong>la</strong>s primerascaricaturas verda<strong>de</strong>ramente notables <strong>de</strong> Ernesto Che Guevara yRaúl Castro. Pero ya Massaguer no daba para más. Si algo pone enc<strong>la</strong>ro <strong>la</strong> concepción <strong>de</strong> este <strong>libro</strong> <strong>de</strong> caricaturas, es que el hecho mismo<strong>de</strong> <strong>la</strong> Revolución lo sobrepuja como ciudadano; luego, lo <strong>de</strong>scolocaríacomo artista. Con todo, es <strong>de</strong> los que se quedan. Se quedó al precio insoportable<strong>de</strong> quedarse olvidado a los setenta años <strong>de</strong> edad. Él, un hombreeminentemente sociable, amigo <strong>de</strong> hacer amigos, se fue quedando sinellos. Unos se fueron, otros murieron... los más se distanciaron. Se sintiófuera <strong>de</strong> todo. Su única queja: «Ya nadie me viene a ver». Los tiempos<strong>de</strong> Gráfico, Social y Carteles habían quedado atrás. Algunos –losconocedores– guardaron <strong>la</strong>s colecciones completas... Los más, <strong>la</strong>s rega<strong>la</strong>ron,vendieron o sencil<strong>la</strong>mente <strong>de</strong>svalorizaron. Si no murió en <strong>la</strong>miseria, fue por <strong>la</strong> pensión que le concedió el Gobierno revolucionario.Massaguer.pmd 24826/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!