11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3Conrado W. Massaguer:«Foujita nos visita», en Social,marzo, 1931, p. 13.4Alejo Carpentier: «Mitología<strong>de</strong> Foujita», en Social,diciembre, 1929, p. 23.5En el argot popu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>época, <strong>la</strong> hoja <strong>de</strong> <strong>la</strong> palma realo «guano» significaba dinero.La citada caricatura <strong>de</strong>Eduardo Abe<strong>la</strong>, apareció en elDiario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Marina <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong>noviembre <strong>de</strong> 1932.188francés. Des<strong>de</strong> el mismo momento en que fueron presentados en <strong>la</strong> «reunión»<strong>de</strong> recibimiento en el café <strong>de</strong> La Roton<strong>de</strong>, Massaguer comprendióque su lápiz no podía pasar por alto aquel personaje «<strong>de</strong> aretes, cerquillo,ojos oblicuos, espejuelos <strong>de</strong> carey, bigote microscópico, faja y camisamulticolores y sandalias orientales», 3 antece<strong>de</strong>nte obligado <strong>de</strong>cuantas modas vendrían <strong>de</strong>spués.Por esta época, ya Foujita era un artista reconocido. Poseía automóvily se hacía construir una casa en el square Montsouvis. Jugaba golf conCarpentier o, mejor dicho, Carpentier con él, tal y como lo constató elilustrador López Mén<strong>de</strong>z, <strong>de</strong> paso por París, según testimonio <strong>de</strong>l arquitectoy crítico José Bens Arrarte. Una mañana, en compañía <strong>de</strong> AlejoCarpentier, Massaguer visitó su estudio. De aquel<strong>la</strong> visita escribió el joveny talentoso corresponsal <strong>de</strong> Social en París: «El estudio <strong>de</strong> Foujitaes una mezc<strong>la</strong> singu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> tienda <strong>de</strong> trastos y al<strong>de</strong>a japonesa. El paisajejaponés es evocado por <strong>la</strong> cocina insta<strong>la</strong>da en una suerte <strong>de</strong> cabaña quese alza en uno <strong>de</strong> los ángulos <strong>de</strong>l atelier. En el<strong>la</strong> oficia el chef <strong>de</strong>l pintor–rara amalgama <strong>de</strong> profesor <strong>de</strong> jiu-jitsu y cocinero. Un gong, variosfaroles <strong>de</strong> papel y <strong>la</strong>s piezas <strong>de</strong> una vajil<strong>la</strong> diminuta, completan el exóticorincón. Contra <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s hay centenares <strong>de</strong> lienzos acumu<strong>la</strong>dos. Lasmesas tienen pocos centímetros <strong>de</strong> alto. Los tinteros, pinceles y tubos<strong>de</strong> color, yacen por doquier. En un testero se ve una fotografía <strong>de</strong> BertaSingerman». Y concluye Carpentier: «Massaguer caricaturó a Foujita. YFoujita, por su parte, apuntó en una hoja <strong>de</strong> cua<strong>de</strong>rno un Massaguercon rostro <strong>de</strong> luchador japonés. –El próximo año, iré a Cuba y México–nos anunció el artista». 4 Y cumplió.En octubre <strong>de</strong> 1932 Foujita visitó La Habana, como parte <strong>de</strong> su periplosuramericano. Su visita fue todo un acontecimiento social y cultural.De ello daría testimonio, nada más y nada menos, que el Bobo <strong>de</strong> Abe<strong>la</strong>:«En el museo: (Foujita) –Yo tenía entendido que <strong>la</strong> palma <strong>de</strong> vuestroescudo tenía un penacho más frondoso–. (El Bobo) –Eso era antes amigoFoujita, cuando abundaba el guano–». 5 Otro testimonio, esta vez <strong>de</strong>lescritor mexicano Guillermo Jiménez, vuelve a re<strong>la</strong>cionar a Massaguercon lo que podría l<strong>la</strong>marse una sensibilidad internacional en <strong>la</strong>s artes <strong>de</strong>fuerte impronta japonesa, y que ponía en evi<strong>de</strong>ncia <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>gráfica <strong>de</strong> este país tanto en su obra personal como en <strong>la</strong> caricaturaMassaguer.pmd 18826/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!