11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hacia el centro <strong>de</strong> su margen inferior. A todo esto se sumará, comosiempre, el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> ilustraciones, fotografías, caricaturas, or<strong>la</strong>s yviñetas, generándose un objeto visual <strong>de</strong> una cualidad nueva en re<strong>la</strong>cióncon lo hecho hasta entonces en el país.Según <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> comentada renovación gráfica (enero<strong>de</strong> 1930) y <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> Massaguer a La Habana un mes y medio antes,aproximadamente, es p<strong>la</strong>usible conjeturar <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> lecciónfuncionalista <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> <strong>la</strong> tipografía mo<strong>de</strong>rna, <strong>la</strong> que no pudopasar por alto el inquieto saber <strong>de</strong> nuestro sagaz caricaturista y editor.Sin obviar ciertas fintas neop<strong>la</strong>sticistas, en razón <strong>de</strong> los aportes queen este campo también hicieron <strong>la</strong>s vanguardias artísticas europeas, comose observa en el anuncio tipográfico <strong>de</strong> contraportada <strong>de</strong> dicho número,don<strong>de</strong> se dan a conocer <strong>la</strong>s casas nacionales y extranjeras que todavíasiguen publicitándose en el mensuario luego <strong>de</strong> transcurrido el <strong>de</strong>cenio<strong>de</strong> 1920. El citado anuncio, sin figuración alguna, a <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> uncuadro abstracto concreto <strong>de</strong> Piet Mondrian, antece<strong>de</strong> en casi dos décadasa <strong>la</strong>s primeras manifestaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> abstracción en nuestro ámbitoplástico, <strong>de</strong> gran inci<strong>de</strong>ncia en el diseño gráfico cubano <strong>de</strong> inicios<strong>de</strong> <strong>la</strong> Revolución.No obstante, es oportuno <strong>de</strong>stacar, que salvo esta publicidad, en <strong>la</strong>s<strong>de</strong>más se siguió el concepto <strong>de</strong> diseño que <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>ntificó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un inicio,en comprensión <strong>de</strong> un estilo figurativo ya reconocible en el ámbitográfico internacional y el irreparable daño que cambio tan radical podríaacarrearle a su empresa editorial en un mercado <strong>de</strong>primido por <strong>la</strong>crisis económica, amén <strong>de</strong> <strong>la</strong> rigi<strong>de</strong>z formal implícita en <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> neop<strong>la</strong>sticista,con lo que dio pruebas –una vez más– <strong>de</strong> su indiscutible talentocomo comunicador. Estas mismas razones parecen incidir en eldiseño <strong>de</strong> portada <strong>de</strong> Social correspondiente a julio <strong>de</strong> este año, cuando,con igual interés por el neop<strong>la</strong>sticismo, sólo lo esboza tímidamente,incorporando en el recuadro mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong> composición una ilustraciónfigurativa. Otra suerte corrió el logotipo y el diseño <strong>de</strong> páginas, los que,con alguna que otra modificación, se mantuvieron durante todo el año,para volverse luego a <strong>la</strong>s concepciones gráficas –igualmente <strong>de</strong> vanguardia–por <strong>la</strong>s cuales se ha reconocido siempre el diseño interior <strong>de</strong>Social.199Massaguer.pmd 19926/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!