11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16Bernardo G. Barros. «La vidaartística: <strong>la</strong> exposiciónMassaguer», en Revista<strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes, La Habana,octubre-diciembre, 1918,p. 157.17La cita hace referenciaa <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> estos dos gran<strong>de</strong>sgráficos franceses, quienesfueron los primeros en hacercaricaturas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ray ubicar<strong>la</strong>s en <strong>de</strong>terminadoscontextos, en este caso,el parisino Bosque <strong>de</strong> Bolonia.Esta obra sirvió <strong>de</strong> referentea <strong>la</strong> <strong>de</strong> Marius <strong>de</strong> Zayas.18Bernardo G. Barros: «El añoartístico». Ob. cit., p. 18.88crítico Bernardo G. Barros al referirse a esta obra, apuntaría: «Los stands,<strong>la</strong> pelouse, el vasto horizonte que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí se domina, los mil acci<strong>de</strong>ntesemocionales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s carreras en don<strong>de</strong> cada jockey representa, en esosminutos, el Destino (…) don<strong>de</strong> todo –paisaje, seres y cosas– cae bajo <strong>la</strong>acción corrosiva <strong>de</strong>l humorismo…». 16 Mientras que <strong>la</strong> Social <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>1919, acota: «Al célebre Bosque <strong>de</strong> Bolonia <strong>de</strong> Sem y Roubille, 17 <strong>la</strong> crítica<strong>de</strong>l porvenir añadirá esos 401 que en medio <strong>de</strong> una artística reducción<strong>de</strong> nuestro hipódromo ha presentado, haciendo un <strong>de</strong>rroche <strong>de</strong> sprit y <strong>de</strong>talento, el director <strong>de</strong> Social» .18 Los 401 fue un acontecimiento artísticocon el cual abrió oficialmente sus puertas <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Pintores y Escultores,en <strong>la</strong> casa <strong>de</strong>l Paseo Martí.Iniciado en <strong>la</strong> vida profesional activa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> ilusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, ya diferencia <strong>de</strong> su generación y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que le suce<strong>de</strong>rán, un precoz y excepcionaltriunfador en el<strong>la</strong>, cuando llega a sentirse «algo» <strong>de</strong>fraudado–lo que dice ocurrirle a partir <strong>de</strong> 1923–, le queda el sostén –nada ilusorio–<strong>de</strong> su obra editorial y gráfica en pleno auge. De ahí que casi todas<strong>la</strong>s características <strong>de</strong> Social puedan atribuírsele a su persona. Incluso,allí don<strong>de</strong> su conocimiento no alcanza a discernir con verda<strong>de</strong>ro profesionalismo<strong>la</strong> norma <strong>de</strong> calidad que exige para su revista, llega suintuición y buen gusto. Tal lo que acontece con los contenidos literarios.Es con este propósito, que a partir <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1918 nombrará a suamigo y co<strong>la</strong>borador <strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong> Gráfico, Roig <strong>de</strong> Leuchsenring,jefe <strong>de</strong> redacción <strong>de</strong> Social. El gradual tránsito que opera <strong>de</strong> los contenidosedulcorados <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera hora a los costumbristas <strong>de</strong> Roig, seráel primer síntoma. Asimismo, <strong>la</strong> estabilidad económica y el reconocimientonacional e internacional que empieza a alcanzar su empresa editorial,<strong>de</strong> <strong>la</strong> que forman parte, con igual éxito, el Instituto <strong>de</strong> Artes Gráficasy <strong>la</strong> agencia publicitaria Anuncios Kesevén.La revista tiene un público garantizado, lo que implica, entre otras ventajas,que a este receptor se le vaya gradualmente preparando para un«nuevo tono», que a <strong>la</strong> postre redundará a favor <strong>de</strong> una mayor aceptaciónen cuanto a <strong>la</strong> variedad y nivel intelectual <strong>de</strong> los artículos. A lo queigualmente se aviene una gráfica <strong>de</strong> comunicación que, <strong>de</strong> manera progresiva,articu<strong>la</strong>rá un discurso <strong>de</strong> vanguardia a requerimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> inmediatezy novedad implícitas en los mensajes visuales y textuales, en tantoMassaguer.pmd 8826/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!